Hace días os hablamos acerca del proyecto que Frontwire Studios pretende rescatar, el sucesor espiritual del cancelado Star Wars Battlefront 3 llamado en ésta ocasión Galaxy at Turmoil. Dicha iniciativa había recibido sorprendentemente la aprobación por parte de Steam de ser publicado, gratuitamente por si no fuera poco, a pesar de no contar con el visto bueno de Disney, la verdadera propietaria de los derechos de imagen de la franquicia Star Wars.
Al parecer, el equipo desarrollador cuenta con escudarse bajo la Ley de la Parodia, clasificando su juego como tal para evitar conflictos legales y distribuirlo de forma gratuita para no entrar al trapo con el ánimo de lucro.
Ryan Morrison es un abogado co-fundador de una firma especializada en legislación sobre videojuegos que se dedica entre otros casos a ayudar a víctimas de cancelaciones injustificadas por copyright y no ha tardado en mostrar su opinión acerca del tema. Según él, el hecho de que el juego sea gratis no va a detener la fuerza legal de Disney, ya que no se puede recrear un producto de cabo a rabo usando los mismos elementos y esperar que siga adelante. Además, Morrison recalca que el hecho de contar con el visto bueno de Steam no significa un acuerdo de publicación definitivo, ya que la tienda de Valve puede lavarse las manos en caso de que surja una demanda oficial y en consecuencia, retirar el producto sin correr riesgo alguno. En última instancia, el abogado recomienda a Frontwire "retirar el juego ayer".
Parece sr que tristemente, a pesar de lo que podría prometer el proyecto para cualquier fan de los Battlefront de antaño, Disney estaría en su derecho a "cerrar la barraca" a los chicos de Frontwire Studios. Los desarrolladores podrían enfrentarse a todo el músculo legal de la compañía del ratón o la propia Electronic Arts, la compañía que posee actualmente derechos de publicación de la franquicia.
Veremos en qué termina ésta odisea legal, puesto que la promesa de un Battlefront a la antigua y gratuito es un caramelo que muchos desearían probar. ¿Reaccionará Disney o estamos ante un precedente de tolerancia en la industria del videojuego? No dudéis en dejar vuestra opinión!
Fuente: Game Informer





