Google finalmente ha compartido oficialmente los precios y los modelos de negocio que quieren explotar con Google Stadia. En principio serán dos modelos, uno de suscripción mensual y otro gratuito. Hay que señalar que Stadia garantiza la máxima calidad con conexiones desde 35 Mbps, pero el mínimo recomendado es de 10 Mbps. El servicio adaptará la calidad, dependiendo de la conexión del usuario.
Google Stadia, modelos de suscripción
Stadia Pro
Precio: 9.99 euros al mes
Resolución máxima: 4K
FPS: 60 fps
Audio: sonido envolvente 5.1
Comprar juegos siempre que quieras: sí
Juegos gratuitos publicados regularmente: sí, empezando por Destiny 2: The Collection
Descuentos exclusivos en Stadia Pro para juegos: sí
Stadia Base (Disponible en 2020)
Precio: Gratis
Resolución máxima: 1080p
FPS: 60 fps
Audio: estéreo
Comprar juegos siempre que quieras: sí
Juegos gratuitos publicados regularmente: no
Descuentos exclusivos en Stadia Pro para juegos: no
Es importante señalar que si cancelas la suscripción a Stadia Pro, podrás seguir jugando a los juegos que hayas comprado en Stadia Base sin necesidad de suscripción. Debemos pensar en este sentido que Stadia es una plataforma visrtual y que Stadia Pro es una especie de PS Plus, pero jugando en streaming.
El paquete Founders Edition de Google Stadia
Precio: 129,00 euros.
Fecha: noviembre de 2019.
El paquete Founder's Edition incluye una suscripción de Stadia Pro por tres meses, además de ofrecer un Buddy Pass para un amigo y que este también disfrute de tres meses de Stadia Pro. Esta pack también incluye el mando de Stadia en el exclusivo color azul noche, un dispositivo Google Chromecast Ultra para el televisor y la posibilidad de poder elegir tu Stadia Name.





