Muchos nos sorprendimos cuando Sony anunciaba prácticamente por sorpresa que este año no acudiría al E3, la feria de videojuegos más grande del mundo. Muchos creyeron que se trataba de una pésima estrategia, que restaría visibilidad al catálogo de PlayStation, pero desde la compañía lo ven como un gran salto adelante.
Shawn Layden, antiguo responsable de PlayStation explica el por qué de esta decisión: “El E3 era un lugar donde nos reuníamos con nuestros vendedores y distribuidores y con la prensa. En aquella época, en esa fecha y ese momento en el año, hicimos lo que teníamos que hacer para favorecer la industria, pero ahora esto ya no es necesario".
Dejando el pasado atrás
Layden explica que la prensa está más cerca que nunca de las compañías, por lo que no es necesario acudir a un gran evento para llamar su atención. En el caso de sus distribuidores, ejemplifica con “Destination PlayStation”, una cita en febrero donde Sony reúne a los vendedores y distribuidores, así como a las third-party, para explicarles lo que deparará el año.
"Tomamos las decisiones comerciales en febrero. Junio, a día de hoy, es una fecha muy tardía para hablar de algo así con los distribuidores y vendedores. Por eso los vendedores abandonaron el E3, ya no están. En el caso de los periodistas, con internet y el hecho de tener noticias de videojuegos durante 24/7... El impacto se ha perdido” explicaba Layden.
Sony deja de lado el E3, pero desde luego tiene muchas cartas en el mazo todavía. Varios exclusivos sin fecha de lanzamiento (The Last of Us Part II , Death Stranding )todavía confirmada nos hacen pensar que PlayStation tiene grandes planes para este 2019, a ver qué se sacan del sombrero.
Fuente: Cnet





