Un 22 de noviembre de 1994, una nueva consola de Sega (cómo añoramos los tiempos de Sega como creadora de hardware), veía la luz por primera vez en Japón. Una consola espectacular que recibió una complicada herencia, tras el lanzamiento masivo de caros add-ons para Mega Drive y la pérdida de crédito de la compañía.
En Saturn pudimos disfrutar de títulos inolvidables como 'NiGHTS into Dreams', 'Sega Rally Championship', 'Virtua Fighter 2', 'Panzer Dragoon', 'Guardian Heroes', 'Radiant Silvergun', 'Virtua Cop II', 'Manx TT Superbike', 'Sonic Jam' y tantos otros.
Pese a que el empuje de Nintendo 64 y sobre todo de la primera Playstation hizo que rápidamente pasase a un segundo plano para las third parties, pero la consola recibió la primera versión de la mítica saga 'Tomb Raider', además de versiones superiores de títulos como 'Resident Evil', 'Wipeout 2097' y 'Duke Nukem 3D' entre otros.
Puede que Sega Saturn haya sido la gran perdedora de su generación, de hecho fue la penúltima consola de Sega, que con un nuevo fracaso con Dreamcast pasó por serios problemas económicos y tuvo que dejar de crear hardware, pero seguirá siendo una consola que ocupe un lugar en el corazón de muchos jugadores.
Fuente: Gamesradar


