El próximo 10 de noviembre, Sony pondrá a la venta en todo el mundo su nuevo sistema de entretenimiento PlayStation 4 Pro. Esta plataforma, cuyo destino no es otro que satisfacer a los usuarios que exigen más al aspecto visual de los juego, cuenta con una serie de mejoras en algunos aspectos del hardware como: una GPU nueva y más potente, mejoras en la CPU, un aumento en el ancho de banda de la memoria RAM principal y, desde hoy, también cuenta con una RAM alternativa del tipo DDR3. Ahora bien, ¿cuál es la función de esta memoria y qué cantidad ha añadido Sony? De ello se ha encargado de explicarlo Mark Cerny, desarrollador de esta plataforma.
Según ha comentado el señor Cerny, quien ha dado pie a la explicación tomando como base el modelo original: -"en el modelo estándar, si cambias entre una aplicación, como Netflix, y un juego, Netflix todavía está [ejecutándose] en la memoria del sistema incluso cuando estás jugando. Usamos esa arquitectura porque permite un rápido intercambio entre aplicaciones. No es necesario cargar, ya está en la memoria"-. Evidentemente, si usas la memoria principal del sistema (del tipo GDDR5) para este tipo de aplicaciones le estás quitando una cantidad a los juegos bastante importante.
La solución, como ya hemos comentado, ha sido añadir una memoria RAM del tipo DDR3, concretamente un 1GB DDR3 y cuyo uso es el siguiente: -"en PS4 Pro, hacemos las cosas de manera diferente, al suspender el uso de Netflix, lo movemos a una lenta y convencional memoria [del tipo] DRAM. Utilizando esta estrategia liberas casi un 1GB de los 8GB de memoria GDDR5. Utilizamos 512 MB de ese espacio liberado para los juegos, lo que quiere decir que los juegos pueden utilizar 5.5 GB en lugar de cinco y usamos el resto para la interfaz de PS4 Pro - es decir, lo que se ve cuando se pulsa el botón PS- a 4K en lugar de los 1080p actuales"-. Es posible que 512MB de memoria extra (GDDR5) no sea mucho, pero menos es nada.
Fuente: Dual Shockers





