Realidad Virtual. 3D. Controles por movimiento. El campo del entretenimiento suma cada vez más conceptos nuevos para interactuar con los videojuegos. No obstante, la realidad sigue siendo que los jugadores prefieren lo clásico y lo tradicional, que siguen imponiéndose a lo que muchos llaman modas pasajeras. A partir del próximo año, la ya citada Realidad Virtual hará acto de presencia en nuestros hogares con dispositivos como PlayStation VR, fabricado por Sony. La compañía japonesa espera que su incursión en el mercado sea notable y para ello necesitan diferenciarlo de otros productos como pueden ser PlayStation Move o el 3D estereoscópico de las televisiones
Según comenta Shuhei Yoshida, CEO de Sony Worldwide Studios, el dispositivo PlayStation VR ofrece una experiencia mucho más increíble que un simple mando con detección de movimiento. Eso sí, el señor Yoshida ha querido recalcar que PS Move funciona muy bien junto a PlayStation VR, algo que ya hemos podido comprobar en las diferentes muestras que han realizado de las gafas de Realidad Virtual. No cabe duda de que PlayStation VR es diferente a todo lo que se ha visto con anterioridad, incluyendo las televisiones 3D. Marcar la diferencia y ofrecer algo nuevo es vital para los creadores de este tipo de periférico y también para los estudios que desarrollarán juegos.
Juegos. Precisamente esa es la base que deberá soportar todo el peso de PlayStation VR. Los desarrolladores de software serán los encargados de hacer que PlayStation VR brille con fuerza o se hunda en la oscuridad y sea abandonado a su suerte, algo que ya hemos visto, por ejemplo, con los controles por movimiento, cuya función ha pasado desapercibida en algunas consolas. Shuhei Yoshida parece tener mucha confianza al decir que los desarrolladores siempre han querido tener algo así para ofrecer algo diferente.
Fuente: Push Square





