A nadie se le escapa que Ouya, la plataforma de juego basada en el sistema Android, fue todo un éxito durante su campaña de recaudación en Kickstarter en verano de 2012. La historia después de conseguir más que satisfactoriamente la financiación es bien diferente. Retrasos, problemas con el diseño del mando o escasez de títulos han sido algunos de los obstáculos que han aparecido en la corta vida de esta pequeña consola. Finalmente se lanzó en julio del año pasado al precio de 99 dólares, aunque a principios de 2014 ya recibimos la versión 2.0 con un mando mejor definido, doble capacidad, una mejor conexión WiFi y el último firmware por 129 dólares.
Pero esto no es todo lo que el equipo tiene en mente. Julie Uhrman, CEO de Ouya, ha confirmado que su objetivo es que Ouya esté presente en otros dispositivos que usa la gente.
Una cosa que empezaréis a ver es Ouya en otros dispositivos. Tendremos un estándar mínimo que funcionará en nuestro dispositivo y también en otros más. Si pensáis en consolas tradicionales, ellos usan un hardware y chips personalizados. Para conseguir estos juegos, tenéis que gastar unos cientos de dólares. Nosotros siempre hemos confiado en poder liberar esto. Empezamos con una consola por 99 dólares, pero siempre quisimos crear una plataforma que pueda vivir en otros dispositivos. Aunque sabíamos que esto iba a tomar bastante tiempo. Ahora que creemos que el software es lo suficientemente bueno, está listo para ser integrado en otros dispositivos. De hecho, hemos tenido conversaciones durante el último CES (Consumer Electronic Show) y la recepción fue estupenda, así que esperamos involucrarnos de lleno en el proyecto este mismo año. - Julie Uhrman, CEO de Ouya
Seguramente acabemos viendo Ouya en tabletas, portátiles o smartphones, pero ¿os imagináis que al final se insertara en Wii U, PlayStation 4 o Xbox One y termine siendo como Netflix u otra aplicación?
Fuente: Polygon





