Aunque no es habitual, el famoso estudio japonés Game Freak puede desarrollar videojuegos para dispositivos que no son de Nintendo, como móviles -aunque ahora Nintendo también lo hace- o consolas como PlayStation 4. Sin embargo, como decimos no es habitual y en la mayoría de los casos Game Freak trabaja como una first-party de Nintendo.
Sin embargo, lo cierto es que no lo es. Aunque Game Freak trabaja como una first-party o second-party de Nintendo, en realidad es una empresa privada e independiente, que puede desarrollar proyectos en las plataformas que lo desee. Obviamente Pokémon está destinado a plataformas de Nintendo y móviles, ya que Nintendo es copropietaria de la licencia, pero el estudio es privado y como tal puede desarrollar otros proyectos para las empresas o consolas que quiera.
Ahora los rumores aseguran que Nintendo podría comprar el estudio de Game Freak, un estudio que ronda entre los 140 o 200 empleados, y convertirla en una first-party.
¿Por qué Nintendo podría comprar Game Freak?
Nintendo anunció en una reciente reunión con inversores y accionistas que todas sus divisiones de Tokio, que actualmente se encontraban en cuatro oficinas diferentes, iban a ser reunidas todas ellas en un gran edificio conocido como Kanda Square. Al parecer las oficinas de Nintendo ocuparán los pisos 8, 20 y 21 del edificio.
El medio japonés Nikkei ha confirmado recientemente que Game Freak también se mudará próximamente al Kanda Square, el mismo edificio que la nueva oficina de Nintendo en Tokio, y para muchos esto va mucho más lejos que una simple coincidencia. Algunos rumores han surgido sobre la posibilidad de que Nintendo esté pensando en adquirir el conocido estudio de desarrollo en un futuro próximo. Por este motivo se estarían trasladando al mismo edificio.
Por supuesto, son simples rumores y por el momento no hay nada confirmado.





