Link en moto o con guitarra, algunos de los diseños creados para Breath of the Wild
En poco menos de 24 horas, los usuarios de Nintendo Switch y de Wii U podrán disfrutar de uno de los títulos más esperados de Nintendo; uno de los títulos más grandes que ha creado la compañía y que responde al nombre de 'The Legend of Zelda: Breath of the Wild'. Tras varios años de intenso desarrollo, levantando nuevos cimientos para un título que rompe todos los esquemas y algún que otro retraso que ha provocado cierta crispación mañana, viernes 3 de marzo, se cerrará el ciclo. Ahora bien, ¿cómo empezó todo? 'The Legend of Zelda: Breath of the Wild', como cualquier título que se precie, inició su andadura mediante diseños conceptuales que sirvieran para dictaminar los pasos a seguir a la hora de adentrarse en el aspecto 3D.
Durante la Game Developer Conference de este año, aún en activo, la compañía japonesa ha mostrado algunos de los diseños conceptuales que creó durante el desarrollo de 'The Legend of Zelda: Breath of the Wild'. De hecho, algunos de los bocetos mostrados son bastante curiosos. Como podéis ver en la imagen que acompaña al texto, Nintendo dejó volar la imaginación a la hora de diseñar al Link de la futura entrega: ¿Un Link motero? ¿Un Link tocando una guitarra eléctrica? No cabe duda de que los diseños son rompedores, aunque se traten de pruebas de ensayo y error. De forma adicional, la compañía ha revelado, ¡OJO CON EL POSIBLE SPOILER!, que durante el desarrollo de 'The Legend of Zelda: Breath of the Wild' pensaron en meter alienígenas para las "Guerras de Hyrule".
En la imagen que tenéis cerrando el texto se puede ver claramente un platillo volante de grandes dimensiones y a Link observando cómo pequeñas naves salen de la zona inferior para aterrizar en la tierra de Hyrule. Curioso como poco... El resultado final ha sido muy diferente y The Legend of Zelda: Breath of the Wild será un título sin inventos raros. Si estáis interesados en esta obra, recordad que ya está disponible para su reserva, así como el pertinente análisis de JuegosADN.
Fuente: NET





