Microsoft adquiere la compañía PlayFab, especializada en juegos para la nube
Microsoft sigue apostando por los modelos de negocio relacionados con el juego en la nube y una prueba reciente de ello es la inversión que acaba de hace en una compañía llamada PlayFab, cuya ejecución de compra ha realizado de forma reciente. Esta empresa se dedica a proveer servicios relacionados con el diseño, desarrollo y lanzamiento de juegos en la nube por parte de compañías externas, quienes pueden acceder a las herramientas creadas por la nueva adquisición de Microsoft. Según ha comentado la compañía norteamericana en el comunicado de prensa emitido, las opciones que ofrece PlayFab reducen las barreras de lanzamiento y ofrece soluciones de desarrollo más rentables para los estudios con menor poder adquisitivo. La adquisición de esta compañía servirá para consolidar la apuesta por Microsoft Azure: programa en la nube que ofrece varios servicios. El objetivo es proporcionar una plataforma de primer nivel para la industria del videojuego.
Pasará a formar parte del programa Microsoft Azure
Kareem Choudhry, vicepresidente del área de entretenimiento de Microsoft, ha hablado sobre esta incorporación a las filas de la compañía, comentando lo siguiente: -"muchas empresas están moviéndose hacia la nube inteligente, y los videojuegos también. Esto se traduce en un aumento de los desarrolladores que tienen intención de crear juegos conectados entre PC, móviles y consolas que tengan un énfasis significativo en las operaciones postlanzamiento. No obstante, el coste y la complejidad de conseguir esto a través de las tecnologías que hay en la actualidad es alto, y PlayFab ofrece a los desarrolladores un modelo atractivo que escala de manera natural con los jugadores de sus videojuegos"-. Cabe destacar que PlayFab ha proporcionado servicios a más de 700 millones de jugadores en todo el mundo y que actualmente cuenta con más de 1.200 juegos, entre los cuales podemos encontrar títulos de compañías como Disney, Rovio y Atari. La apuesta es seria.

Fuente: Microsoft





