PlayStation 4 Pro está al caer y con ella llegarán algunos juegos que pretenden sacar partido de las novedades que tiene a nivel de hardware. Como ya sabéis, esta plataforma cuenta con una mejora en los componentes principales para facilitar a los desarrolladores el poder crear juegos con un mejor apartado técnico y visual. El mayor cambio vienen en el aspecto de la GPU, donde la compañía japonesa ha colocado una AMD Polaris 10 capaz de ofrecer un rendimiento estimado de 4.2 Teraflops. Ahora bien, ¿qué implican los cambios introducidos por Sony para los desarrolladores? ¿Tendrán que variar la forma de programación para sacar rendimiento a este sistema? Al parecer, la respuesta es no.
Mark Cerny, desarrollador de la última plataforma de Sony, ha hablado sobre este tema de forma reciente y ha comentado: -"el objetivo consistía en asegurar que el apoyo [para PlayStation 4 Pro] podría hacerse por una fracción del uno por ciento del esfuerzo total. Y me refiero a una fracción del uno por ciento. Es decir, he hecho los cálculos, y es 0,2 o 0,3 por ciento para esos proyectos - algunos de ellos. Así que en ese momento, yo creo que es muy natural para la comunidad de desarrolladores para apoyar la plataforma"-. Era de esperar que Sony ofreciese un entorno de desarrollo lo más similar posible al ya conocido, lo cual asegura que los estudios van a poder sacar rendimiento a PlayStation 4 Pro desde el mismo día uno.
En el caso de estar interesados en este modelo, el lanzamiento de PlayStation 4 Pro está previsto para el día 10 de noviembre y contará con un precio de venta establecido de 400 euros/dólares, el mismo que ostentó en su momento el modelo original. Gracias a este sistema, los juegos podrán alcanzar resoluciones mayores, mejorar algunos parámetros gráficos y tener un rendimiento más estable.
Fuente: GamingBolt





