Dice el refrán que -"no hay mal que por bien no venga"-. Si es que se puede considerar como algo malo la nueva estrategia comercial de Nintendo. Guste o no, la compañía tiene que dar un paso lógico en su modelo de negocio para seguir existiendo. Los cambios que el mercado actual ha padecido no pueden ser ignorados. La tendencia marca la pauta de actuación y hacer caso omiso de ello puede acarrear muchos problemas. Tras el anuncio del asalto al mercado de los smartphones y su próximos proyectos relacionados con este mercado, los efectos secundarios que esto provoca no se han hecho esperar. Sí, hablamos de los valores de mercado de Nintendo en los diferentes índices bursátiles.
A los usuarios no les habrá gustado esta medida, pero los inversores están encantados con la nueva apuesta de Nintendo. Se puede ver de forma clara en los tres mercados ya que las acciones de la compañía japonesa han repuntado al alza tras el anuncio. En territorio norteamericano, el valor de la acción de Nintendo ha subido más de un 26% desde el anuncio, aumentado en más de 3 puntos su valor y quedándose en 18.02. No menos ha sido en el mercado europeo, má concretamente en la bolsa de Frankfurt, donde el valor de la acción de Nintendo ha aumentado casi un 25%. Amanecía con un valor de 108,5 puntos para acabar cerrando en torno a los 135. La subida ha sido de 26,5 puntos.
La última subida la protagoniza el índice Nikkei 225, aunque cabe destacar que se trata de la más baja de todas, seguramante por falta de tiempo de reacción. En la bolsa de Tokio la acción de Nintendo se queda en un bajo 1.40%, quedándose en un valor por acción de 14.080 yenes. Quizás mañana veamos un crecimiento más notable. La noticia de la nueva estrategia comercial de Nintendo ha sido mejor recibida en el mercado occidental. Ya veremos cómo se comporta en días posteriores y si es capaz de mantener este crecimiento.
Fuente: Investing





