Square Enix tiene varios proyectos en desarrollo en la actualidad, incluyendo grandes nombres como 'Final Fantasy XV', 'Dragon Quest XI', 'Kingdom Hearts III' o 'Final Fantasy VII Remake'. De todos ellos, probablemente el que antes llegue es, por descontado, el que más tiempo lleva en desarrollo: 'Final Fantasy XV'. Precisamente hay algo que diferencia el nuevo episodio de la franquicia 'Final Fantasy' con el resto de grandes producciones que actualmente desarrolla Square Enix, su motor de desarrollo.
Square Enix ha invertido mucho tiempo y dinero en crear su nuevo motor de desarrollo next-gen, conocido como Luminous Engine, una de las herramientas de desarrollo más avanzadas que hemos visto y que, a cada vídeo técnico, nos deja más embobados. Sin embargo, al contrario de lo que se podía pensar en un principio, sólo está siendo usado para 'Final Fantasy XV', el resto de grandes títulos están siendo desarrollados en un motor comercial como Unreal Engine 4. ¿Por qué realizar una inversión significativa para crear Luminous Engine y luego usar otros motores para tus juegos?
Recientemente Julien Merceron, ingeniero que ayudó a crear los motores next-gen Fox Engine de Konami y Luminous Engine de Square Enix, nos explica el motivo. El motivo de haber desarrollado 'Final Fantasy XV' con este motor fue una decisión lógica simplemente al decidir crear un nuevo motor, ya que todo motor de desarrollo debe ser creado junto al desarrollo de un título que lo aproveche, así puedes comprobar si el trabajo realizado es bueno y esta herramienta puede ser aprovechada por otros estudios. En el caso de Luminous Engine, el título que lo "testea" es 'Final Fantasy XV'.
Si el motor no demuestra su eficacia, hay un riesgo constante de problemas. Por ejemplo, en el caso de Fox Engine en Konami, el equipo de 'Pro Evolution Soccer' no pudo comenzar a trabajar con el hasta que se terminó el desarrollo de 'Metal Gear Solid V: Ground Zeroes'. Esta decisión se tomó posteriormente, sabiendo ya el equipo que el motor sí era una buena herramienta.
Lo que está haciendo Square Enix con Luminous Engine es lo que recomienda Julien Merceron, terminar 'Final Fantasy XV', ver qué sucede con el juego y analizar el motor, y comprobar si es una herramienta satisfactoria para seguir desarrollando en ella. Hasta que tengan esta prueba, lo lógico es utilizar motores comerciales más probados, en lugar de utilizar Luminous Engine.
El largo desarrollo de 'Final Fantasy XV', muy probablemente, ha podido influir en que juegos como 'Kingdom Hearts III' finalmente estén siendo desarrollados en Unreal Engine 4 y no en Luminous Engine, un motor que como decimos, se ve espectacular.
Fuente: DualShockers





