Estiman los costes de fabricación de Nintendo Switch, accesorio a accesorio
Los costes de producción de Nintendo Switch son algo que levantó muchas dudas y ciertas especulaciones sobre los costes de fabricación de según que accesorios, tales como el dock o los joy-con, posiblemente los dos accesorios más importantes de Nintendo Switch.
Tras la especulación que se realizó, un grupo de especialistas decidió compartir los costes estimados de fabricación de cada uno de los elementos que forman parte del lote completo que encontramos al abrir una Nintendo Switch: La consola propiamente, los dos joy-con y el dock.
Según el artículo que han publicado en Nikkei Technology, la tableta-consola junto al dock equivaldría al aproximadamente el 65% del coste de fabricación con 167$ totales, con los 90$ restantes perteneciendo a los joy-con. Esto nos deja sobretodo un dato muy importante que muchos cambiaran la manera de ver los mandos de la consola con los ojos que los habían estado mirando hasta ahora.
Y es que si el coste de fabricación de los joy-con son de 90$ en el pack, si miramos el precio de los joy-con estaremos viendo que Nintendo está asumiendo pérdidas con los mandos, pues si además vemos el precio actual en Amazon, Nintendo estaría asumiendo más de 10€ para tener un precio competitivo.
Los expertos explican que habían infraestimado el coste de producción de los joy-con ya que tienen muchas piezas bastante pequeñas y avanzadas y que incluso el tipo de vibración ha resultado una sorpresa. Y con la cantidad de posibilidades de los mandos, como giroscopio, sensor de movimiento, vibración HD, camára infrarroja, lector NFC... todo esto en unos mandos tan pequeños y tan increíblemente funcionales, los convierten en auténticas piezas de tecnología punta.
Además de todo esto, estiman que el dock de Nintendo Switch es capaz de amplificar para un set de Realidad Virtual o de Realidad aumentada gracias a ciertos elementos encontrados en el interior de la tableta, la cual además comentan que es un poco más ancha para ayudar a disipar el calor y porque su batería es algo más ancha que las habituales utilizadas en la mayoría de tablets del mercado.
En apartados más técnicos, los expertos han estado comentado acerca de ciertos aspectos de la consola propiamente. Uno de los aspectos que más han destacado es la unidad de reparto de la energia, que se trata de un elemento de nueva generación y es capaz de recibir hasta 100 W utilizando USB. Pero si deseais una información en mayor profundidad, os recomendamos que hagáis la lectura directa del estudio realizado por los expertos.
Aún así, os dejamos una galería en la que se señalan las funciones de cada una de las piezas que forman parte de la Nintendo Switch y así podéis juzgar vosotros mismos la tecnología usada por Nintendo para esta nueva consola. ¿Qué os parecen los detalles? ¿Es más de lo que creíais? O, por el contrario, ¿creéis que Nintendo podría haberlo hecho mejor? No olvidéis de hacernos saber vuestra opinion.
Fuente: NintendoEverything





