La diversidad, un concepto de gran importancia para EA
Durante años, el mundo de los videojuegos ha estado dominado y sido dirigido al género masculino, quedando las mujeres relegadas a un plano irrelevante en todos los aspectos, tanto a nivel de desarrolladora como de jugadora. Al igual que otros aspectos cotidianos del mundo empresarial, los videojuegos estaban prácticamente vetados a las mujeres. No obstante, en los últimos tiempos estamos viendo que la mujer está desempeñando un papel más importante en lo que respecta al desarrollo de videojuego (en Occidente por lo menos). En EA, sin ir más lejos, hay desarrolladoras de gran nivel, como Amy Hennig y Jade Raymond, actualmente trabajando en proyectos relacionados con Star Wars. Y es que para EA es importante la diversidad.
Andrew Wilson, CEO de Electronic Arts, ha comentado al respecto: -"la diversidad es una parte muy importante [de los videojuegos]. Si vas a hacer juegos para una comunidad, tienes que tener una verdadera representación de ella. Durante mucho tiempo nuestra industria, como cualquier otra, estaba claramente dominada por los hombres. Ahora estamos viendo un cambio real en ella. Algunos de nuestros líderes creativos más grandes son mujeres. Creo que dos de los tres juegos más grandes que lanzamos el año pasado fueron liderados por mujeres realmente fuertes y creativas"-. El mundo del videojuego evoluciona no solo a nivel tecnológico, sino también en lo que respecta a personal humano. El talento, por suerte, no distingue entre géneros.
El señor Wilson, además de hablar del papel de la mujer en la actualidad de los desarrollos, también ha comentado que es importante tener diversidad en los juegos. Cita como ejemplo a 'FIFA 17' y al equipo humano que se ha encargado de desarrollarlo. Según ha comentado el CEO de EA, el estudio está formado por personal de 19 nacionalidades distintas, todos amantes del fútbol y con diferentes formar de vivirlo. El hecho de contar con un equipo tan diverso es un plus pues cada uno ofrece un punto de vista diferente.
Fuente: PLS





