Cross-Network Play, la iniciativa de Microsoft para aunar bajo un mismo sistema títulos multijugador de diferentes plataformas, se está convirtiendo en una opción más que interesante para todos los jugadores. Uno de los principales propulsores de esta idea son los chicos de Psyonix -creadores de Rocket League-, quienes han hablado de forma reciente de los beneficios que podría reportar Cross-Network Play a los jugadores: -"cuanta más gente tengas, es menos probable que aparezca una anomalía social"-. Entendemos que Psyonix hace referencia al concepto de dónde juega cada uno. Cuanta más gente, menos importa la procedencia.
¿Qué significa para Pyonix que estas barreras se destruyan y haya total libertad de interacción? Según el estudio: -"más jugadores, para todo el mundo, significa más juegos y más juegos significa una mayor participación de la comunidad y opiniones, las cuales podemos poner en el juego en su conjunto y no tener que preocuparnos por la venta de ciertas características de ciertas plataformas ya que esta versión no lo tiene, sea la situación que sea"-. Por supuesto, pese a las bondades que predica Psyonix, todavía pesa sobre Cross-Network Play la sombra de la duda, de cómo podría adaptarse a otros sistemas.
Cross-Network Play tiene un largo y tortuoso camino por delante para intentar sumar el máximo de activos necesarios para que su apuesta sea todo un éxito. Sony ya está estudiando el sistema para ver si puede sumarse al plan de Microsoft.
Fuente: PLS





