Atari muestra el diseño de la Ataribox
Hace cosa de un mes, mediados de junio aproximadamente, la mítica compañía Atari reveló que se encontraba trabajando en un nuevo hardware de videojuegos, llamado Ataribox. En aquel momento, la empresa solo mostró un breve teaser tráiler en el cual se veía, aunque no de forma completa, el diseño de este nuevo sistema. Un mes después de aquel vídeo y comentar que la tecnología usada sería de PC, Atari ha revelado nuevos detalles sobre esta misteriosa plataforma. Para ser un poco más precisos, la compañía ha revelado el diseño final de la Ataribox, el cual podéis ver en la imagen que corona este texto y que ofrecerá dos variantes: el de la imagen de cabecera y otro con el frontal rematado en madera al mismo estilo que la Atari 2600. Esta imagen, además, nos deja ver algunas de las conexiones.
Algunas especificaciones de la Ataribox
La Ataribox, cuenta con una ranura para introducir tarjetas SD, una salida HDMI para conectarla a una televisión o un monitor, cuatro puertos USB (de tipo desconocido) y un conector RJ-45 para poder conectarla a internet vía cable; es de imaginar que, además de esta opción ofrecerá conexión inalámbrica, aunque está por confirmar todavía. En lo que respecta al hardware interno, Atari no ha revelado aún qué va a montar a nivel CPU, GPU y memoria RAM, entre otros aspectos, por lo que es pronto para entrar en más detalles dado que hay numerosas opciones a tener en cuenta. Estaremos pendientes de cualquier novedad que comparta la veterana compañía sobre las especificaciones internas, así como el precio y la fecha de lanzamiento, que tampoco han sido revelados.
El objetivo de Atari con esta plataforma
¿Y los juegos? Atari ha revelado que la nueva consola ofrecerá a sus poseedores la oportunidad de jugar a los títulos clásicos, pero también a los juegos más modernos. Este detalle da a entender que las especificaciones internas van a estar basadas en componentes actuales, por lo que podríamos estar ante un sistema con tecnología moderna. Ataribox sigue generando muchas dudas todavía, sobre todo tras la nueva información compartida por la legendaria compañía norteamericana. Un sistema capaz de ejecutar tanto juegos clásicos como actuales suena no extraño, pero sí bastante peculiar. Es muy posible que el nuevo sistema haga uso de tiendas digitales, como Steam por ejemplo, para poder ofrecer a los usuarios ambas opciones. Tendremos que esperar.
Fuente: Kotaku





