En el 2000, Sony lanzó la segunda consola de sobremesa como sucesora de la PlayStation, una consola que muchos recordarán con cariño ya que fue una de las consolas más vendidas de la historia. Lo que muchos no saben es que Sony, 3 años después lanzó una nueva versión llamada PSX, que fue uno de los mayores fracasos de la compañía y que terminó siendo retirada en 2005.
Esta consola incluía características que no eran propias de las consolas en la época, como una grabadora de DVD, sintonizador de TV y disco duro de múltiples usos. Si trasladamos esta idea a la actualidad, el fin no es muy distinto al que se le puede dar a una Playstation en la actualidad, ya que con ella no solo podemos jugar, también podemos escuchar música, reproducir contenidos o grabar nuestras partidas para poder subirlas a Internet.
Entonces…¿Por qué la PSX fue un fracaso?
Con una idea tan prometedora y un fin que no se ha separado tanto de lo que actualmente nos encontramos en el mundo de los videojuegos, llega a resultar sorprendente este fracaso. La realidad ante esta falta de éxito durante su lanzamiento en Japón estaba vinculado al alto precio al que se vendía la máquina y la falta de interés por parte de los consumidores.
La falta de interés y las malas cifras en ventas cancelaron los planes de lanzar la consola en el resto del mundo y, por supuesto, su desaparición en Japón. Lo que muchos no esperaban es que, años más tarde, esta máquina se convertiría en una reliquia muy bien valorada y que, por supuesto, es muy difícil de conseguir debido al bajo número de ventas. Lamentablemente, otra de las piedras que se situó en el camino de Sony, tal y como os contábamos hace unos días con los juegos que incluían olores.





