Cuando un estudio se involucra en cuerpo y alma en el desarrollo de un título su principal prioridad es que dicha creación quede grabada a fuego en la mente de los jugadores. Los denominados Triple A son proyectos que llevan a sus espaldas mucho tiempo de desarrollo, mucho dinero invertido, muchas expectativas y mucha auto-exigencia por parte de sus creadores. El que tiene un gran proyecto en mente no se conforma con las migajas, por eso nació 'Xenoblade Chronicles'. En una nueva ronda de la recuperada sección de "Iwata Pregunta", en la que el CEO de Nintendo entrevista a los desarrolladores de los títulos de Nintendo, Tetsuya Takahashi ha realizado algunos comentarios sobre 'Xenoblade Chronicles'.
El título llegará muy pronto a New Nintendo 3DS gracias a la conversión realizada por Monster Games. Por ello ha sido protagonista partícipe de esta nueva sesión de preguntas y respuestas. La obra de Monolith Soft. se creó con el propósito de ser el mejor J-RPG jamás creado por una compañía nipona dentro del veterano género. Tetsuya Takahashi no aspiró a menos y junto a su estudio intentó conseguirlo con el título ya mentado. Para ello, mientras se diseñaba la obra el propio Tatsuya Takasashi se encargó de escoger de forma cuidadosa los elementos necesarios para lograrlo. Todo buen RPG de corte japonés que se precie tiene que tener unas bases fundamentales y no dejar nada por el camino.
Mi primer pensamiento fue que quería construir una obra maestra dentro del género J-RPG... Así que mientras trabajaba en la realización del juego, recogí de forma cuidadosa todos los muchos elementos necesarios para hacerlo posible. -Tetsuya Takahashi, director de Monolith Soft.
Otro de los temas que se han sido comentados en esta sesión de "Iwata Pregunta" es la diferencia existente entre el género RPG occidental y oriental. Un usuario que tiene en su biblioteca juegos de este género de uno y otro mercado verá que hay diferencias no solo en el aspecto artístico, también en la forma que evolucionan los personajes, el sistema de combate, el nivel de detalle de uno otro, etc. Tatsuya Takahashi ha hecho mención especial al carácter heroíco de los personajes en los juegos RPG procedentes de Japón, siendo en estos mucho más marcado que en los juegos occidentales. Es una opinión personal del director de Monolith Soft, como él mismo ha indicado antes del comentario. Además, revela que los juegos procedentes de Occidente son muy de su agrado.
Creo que fue muy diferente de un juego hecho en Occidente. Una diferencia es que se hizo un gran trabajo en la incorporación del heroísmo innato de los JRPGs... que permite al usuario convertirse en el héroe, convertirse en el protagonista.
Por otra parte, los juegos hechos en Occidente - y esto es sólo mi opinión personal - están muy bien hechos, hasta el último detalle, pero hay algo de estoicismo sobre ellos, y muchas veces el aspecto heroísmo parece quedarse en segundo plano.-Tetsuya Takahashi, director de Monolith Soft.
Fuente: Nintendo





