@minenian No, a ver, Nintendo tiene grandes juegos exclusivos. Probablemente los mejores exclusivos. Lo que pasa es que los explotan tan brutalmente que algunos estamos un poco hartos. Queremos que esas mismas sagas se renueven un poco. Yo quiero Mario y Zelda, pero que se adapten un poco a los tiempos. Sobre todo Zelda, Mario en cierto modo está limitado por su concepto origen, pero con Link podrían hacerse cosas más parecidas a lo que mueve el dinero hoy.
@PepeMoli Wii y DS fueron jugadas brillantes de Nintendo, y se adaptaban PODEROSAMENTE a la demanda de una evolución del ocio interactivo. Lo que pasa es que jugaron relativamente mal la partida. Una vez sacadas, DS tuvo un catálogo más amplio, pero Wii se centro en juegos fáciles "para toda la familia": Según sus declaraciones, querían iniciar a los jugadores, y eso es una tarea genial. Es una estrategia magnífica. Si consigues que miles de personas empiecen a jugar contigo, tendrás un público enorme en el futuro. Wii era un medio, era la antesala de lo que vendría después.
Pero las cosas no salieron bien. Puedes culpar a la tecnología Android. Todos esos jugadores noveles que se iniciaron con Nintendo en la era Wii fueron, en gran medida, succionados por el robot móvil. Android aprovechó mucho de la tecnología que Nintendo puso de moda y lo hizo ofreciéndose al mismo público. Pero Android es más accesible. De pronto, la oportunidad que Nintendo sudó sangre por labrarse salía por la ventana.
Hoy en día la mayoría de los jugadores de videoconsola son más "hardcore" en el sentido al menos, de que buscan al más potente, una experiencia más intensa, que la que ofrece Android. WiiU desgraciadamente, salió enfocada a la misma línea que Wii (hasta el nombre lo evidencia) y fue un error. Nintendo reaccionó tarde. Y de hecho, aún le está costando reaccionar. Pero está intentando subir la edad de sus juegos. Hyrule Warriors o el tekken ambientado en pokémon (Nintendo dice que será para adultos) o el Bayonetta, publicitado por playboy, nos dice que Nintendo está intentando corregir su público objetivo desde la primavera pasada aproximadamente, al menos (con obras, la intención probablemente ya estaba ahí).
Nintendo es una compañía que tiene a los fans más leales y muchas de las sagas más míticas de los videojuegos. Probablemente tiene 2 de 5, quizá 3, de las sagas más legendarias. Y sin embargo, la mala dirección y gestión de la compañía la han llevado a la situación de supervivencia de la que hoy, parece, intenta salir. Creo que lo conseguirá. Pero seamos realistas. Como siempre digo, las cosas se han hecho mal, pero aún pueden hacerse bien ^^
@NeilTNT No sólo por eso (por lo que dices) las third han huido. Se hicieron muchos ports en su momento (mass effect, ac, por ejemplo) pero no cuajaron. A ver, es lógico. Con un catálogo que destaca por marios, y que poco más ofrecÍA en su momento de salida, quienes la compraron fueron padres poco informados (o demasiado, jajaja) y niños. Esa gente muchas veces ni conoce ni le interesa AC y MA. Es más, incluso si me dices que me equivoco, y que hay público adulto y especializado en Nintendo, esa gente ya ha jugado esos MA y AC. No quieren ports (NO QUEREMOS PORTS). Lo que queremos son juegos nuevos, queremos estar al día y tener las mismas posibilidades que adquirirlos que cualquier cliente de otra plataforma.
Pero aquí tenemos un problema. El fracaso en ventas de esos ports (incluso si fue un fracaso "relativo"), obliga a no sacar más juegos para la plataforma.
Nintendo empezó teniendo un GRAN APOYO THIRD PARTY, pero lo perdió al no cumplirse las expectativas de venta. El error, fue de Nintendo PRINCIPALMENTE, que no les ofreció apoyo. Y no lo hizo por un motivo: Para proteger su propia inversión, mirando hacia dentro, como buena compañía japonesa. Para que sus juegos vendieran más. Apoyó sus sagas e ignoró en gran medida el resto. Y eso, en un mercado global, también te pasa factura.
...Estoy pensando que si juntáramos todo lo que sabemos entre todos sobre el tema, podríamos crear nuestra propia plataforma de videojuegos XDXDXD