MachineGames explica la ausencia de multijugador enWolfenstein II: The New Colossus
En los próximos días, los usuarios de PC, PlayStation 4 y Xbox One tendrán la oportunidad de adentrarse en una experiencia repleta de acción, plomo y nazis gracias al lanzamiento de 'Wolfenstein II: The New Colossus'. Una experiencia que, para romper con la tónica de FPS=Multijugador, va destinada únicamente a un solo jugador. La obra de MachineGames, que también llegará al sistema Nintendo Switch en algún momento del 2018, deja de lado la vertiente en línea y eso es algo que muy pocos juegos se atreven a hacer. No obstante, 'Wolfenstein II: The New Colossus', siguiendo la tónica de otras entregas de la serie, no ha dudado un ápice en apostar todo al modo historia y obviar por completo el multijugador. Ahora bien, ¿por qué no ofrece la nueve entrega de la serie un modo asó para aumentar su vida útil? MachineGames ha querido dar una respuesta a la ausencia total de modos en línea en 'Wolfenstein II: The New Colossus'.

MachineGames quería centrarse únicamente en la historia para crear una experiencia inmersiva
El encargado de hacerlo ha sido Tommy Tordsson Björk, guionista en MachineGames, quien en una entrevista ha comentado lo siguiente: -"la única forma de crear una experiencia narrativa tan inmersiva es si podemos centrarnos en el modo para un jugador. Tener un componente multijugador en el proceso de desarrollo lo adulteraría todo y es peligroso hacer dos cosas al mismo tiempo"-. Mientras otras compañías dejan de lado los modos para un solo jugador o reducen dicha vertiente al mínimo común denominador, el equipo desarrollador de 'Wolfenstein II: The New Colossus' hace todo lo contrario para así contentar a los jugadores que buscan la mejor experiencia narrativa posible. En ocasiones, quien mucho abarca poco aprieta y eso repercute en la calidad final. A Bethesda se le puedan reprochar muchas cosas, pero no cabe duda alguna de que apuestan sin dudar por experiencias para un único jugador.
Fuente: DSO Gaming





