Durante el día de ayer conocimos hasta un total de 13 modelos de Steam Machines, máquinas diseñadas por diferentes fabricantes cuyos precios iban destinados tanto al jugador medio de PC como al más elitista de la plataforma. El evento celebrado en Las Vegas, CES 2014, ha dejado tras de sí numerosas noticias en torno a la entrada en el hardware por parte de Valve, aunque según su propio cofundador Gabe Newell, la compañía no piensa por el momento involucrarse en el desarrollo de su propia Steam Machine.
"Tenemos planes de construir más máquinas, pero también esperamos que los aficionados queden satisfechos con el rango de ofertas de estos fabricantes de hardware", comentaba Gabe durante la conferencia de la compañía. El ejecutivo declaró que actualmente para Valve la prioridad es ayudar al resto de fabricantes durante el proceso de fabricación de Steam Machines:
Quiero decir que hemos hecho 300, muy poco, la verdad. Ya sabes, hacemos lo que necesitamos hacer. Realmente vemos en esto nuestro rol como un activador, así que hacemos lo que tenemos que hacer para resultar útiles a los otros fabricantes. Ya sea en términos de diseño de control o de algo específicamente ligado a las cajas.
Hay muchas formas en las que podemos colaborar con los fabricantes de chips y los integradores de sistemas. ¿Qué es lo que es más útil para nosotros? Parte de la razón de organizar eventos como estos es el de obtener feedback de ellos, y ver cuáles son los próximos problemas a los que van a tener que enfrentarse.
Kassidy Gerber, diseñadora de SteamOS y Steam Machines comentó para el medio RPS que el que ahora mismo no quieran centrarse en desarrollar su propio prototipo no significa que no vayan a hacerlo en un futuro. "Ahora mismo estamos trabajando con hardware de third parties para que construyan sus propias Steam Machines. Creemos que conocen a sus consumidores, y que conocen su hardware mejor que nosotros", añade Kassidy.
La diseñadora concluye su intervención asegurando que durante el primer año de vida del concepto Steam Machine lo más importante será centrarse en el público que quiere llevar su biblioteca de la plataforma digital de Valve al salón.
Tras ver los precios de las primeras máquinas ¿Creéis que trasladar al usuario de su escritorio al salón será fácil? En Blogocio hemos elaborado la que sería nuestra propia Steam Machine en base a varios componentes que podéis encontrar en cualquier tienda de informática especializada.
Fuente: RPS





