Beyond Good & Evil, un proyecto serio para Ubisoft
Hace mes y medio aproximadamente, Ubisoft confirmó oficialmente el desarrollo de una nueva entrega de la serie Beyond Good & Evil. Una entrega de la que desconocemos si se trata de una secuela o un reinicio. Lo único cierto es que Michel Ancel está trabajando en el proyecto y que, según ha comentado en una reciente entrevista concedida a Kotaku, Ubisoft se está tomando el desarrollo muy en serio. El objetivo es hacer que 'Beyond Good & Evil' vuelva con fuerza y para ello se están enfocando en implementar opciones llamativas, como por ejemplo los viajes interplanetarios. La primera entrega iba a tener este tipo de viajes, pero el equipo de Michel Ancel no pudo incluirlos.
Según ha comentado el desarrollador galo: -"incluso en Beyond Good & Evil se suponía que íbamos a tener viajes espaciales y todas esas cosas, pero estábamos limitados. Lo que es realmente interesante es que las consolas son ahora muy potentes [...] La cantidad de memoria que tiene la CPU, puede hacer estas cosas ahora. No es 'oh, nunca lo haremos'. Funciona"-. La actual generación de consolas ofrece al estudio nuevas posibilidades y expande los límites que, en su momento, frenaron el desarrollo de 'Beyond Good & Evil 2'. Ahora, el estudio de Michel Ancel, tras años de desarrollo, tiene a su disposición todas las herramientas necesarias para poder crear una obra de gran calidad y hacer realidad su visión.
En otro orden de cosas, el señor Ancel ha hablado del diseño de los componentes del nuevo 'Beyond Good & Evil' y del desafío que ha sido para ellos a nivel de computación. Según ha comentado: -"[tuvimos] preguntas tan grandes que no se pueden saber las respuestas, porque ningún motor de físicas puede manejar todas las dimensiones y velocidades y otras cosas por el estilo. Es como si 'Ok, si ningún motor de física puede hacerlo, ¿cómo podemos lograrlo?'"-. El reto al que se enfrenta el equipo de Michael Ancel es complicado, pues han tenido que lidiar no solo con polígonos, sino también con millones de rutinas de I.A., sistemas y naves espaciales gigantes que impactan contra planetas, etc. Según Ancel es muy complicado de explicar.
Fuente: Kotaku





