The Legend of Zelda: The Wind Waker es uno de esos juegos que han conseguido perdurar en la memoria de los fans de la saga. Aunque quizá no es una obra tan memorable como Ocarina of Time o Majora’s Mask, el juego es uno de los más memorables por su estilo diferente y transgresor.
El juego se publicó por primera vez para GameCube en 2003, e incluso lo pudimos ver remasterizado en Wii U. Para recordar y explicar un poco el porqué del estilo tan peculiar del título, Yoichi Kotabe, el animador principal del juego, le contaba a la revista japonesa Famitsu cuál habían sido sus referencias para recrear el mundo de Wind Waker.
Dans le dernier Famitsu, Kotabe Youichi revient sur sa carrière chez Nintendo et donne une anecdote intéressante sur #Zelda Wind Waker ! ?
— Editions Pix'n Love (@Pixnlove) 7 de novembro de 2018
Le film « Wanpaku Ouji no Orochi Taiji » du studio Toei aurait énormément influencé la DA du jeu !
En regardant le film, c’est flagrant ! pic.twitter.com/tZddaSTshk
Kotabe cuenta que su inspiración principal fue la película de anime Wanpaku Oji no Orochi Taiji. El filme fue estrenado por el estudio Toho en 1965, y sirvió de inspiración a Kotabe para crear toda la estética que rodea a link en The Legend of Zelda: Wind Waker. Con un simple vistazo a la película se pueden ver similitudes claras con el juego de Nintendo.
La saga Zelda es una de las franquicias de Nintendo que más ha arriesgado en cuanto a estética se refiere. Breath of the Wild por ejemplo defiende un estilo más “realista” pero aún así los trazos de personaje y los escenarios respiran un estilo muy especial.
Fuente: ComicBook





