@paquito
Sin ánimo de ofender, yo empecé jugando siendo un niño de 4 años y con esa edad y poco más, a base de aprendizaje y perseverancia (que para mí es lo más bonito de los videojuegos; el hecho de superarse a sí mismo y ser capaz de asimilar cualquier reto sin ayuda de nadie) pude pasarme juegos como Contra y Castlevania de NES, The Legend of Zelda o Super Metroid, entre muchos otros.
Tengo una política con respecto a esto, y es que si el juego te gana, te fastidias. Culpa tuya. Si el juego te gana practica, sigue jugando hasta que lo consigas y aprende a ser realmente bueno al mando. Es la mejor manera de disfrutar un videojuego, al menos en mi opinión. Quien utilice sistemas como este jamás podrá coger verdadera práctica para retos futuros. Si bien más vergonzoso resulta que incluyan estas ayudas en un juego tan extremadamente fácil y sencillo como Super Mario 3D Land, el cual puede ser superado por cualquiera...
Vale que sea opcional, pero el simple hecho de incluirlo hace el juego demasiado más fácil, hasta el punto de que cualquier persona se lo podrá pasar. Antes podías hablar con un amigo y decirle "¡Me pasé Super Mario Bros. 3!" mientras él flipaba con tu hazaña y tenía que seguir intentándolo. Hoy en día pasarse un juego, de este modo, no tendría misterio para nadie: - "¡Me pasé Super Mario 3D Land!" - "Ah, pues yo también, hace unos meses ya."
Que cualquier persona pueda visualizar el final de un juego con tanta facilidad hace que este carezca de esa magia de contarle a tus amigos tu hazaña, de estar orgulloso de tu logro, de esa espinita con la que dices "Él se lo ha pasado... ¿Como será el final? Ahora tengo que esforzarme y conseguirlo yo."
Quizás no se me entienda todo lo que me gustaría. Quizás soy un jugador muy anclado en el pasado y en la magia de aquellos años. Pese a que pertenezco a aquellos que juegan únicamente para divertirse y no para competir, retos como los de antaño eran un buen incentivo para disfrutar aún más de la experiencia, con tus amigos, con la gente de tu alrededor en general, y generar esos piques donde para más de uno el final de un juego era una continua intriga.
Desgraciadamente, con Internet y con estos sistemas de ayuda exagerada se ha perdido ese espíritu... Por todo esto y más, considero innecesaria la inclusión de algo como una superguía en un videojuego.
Perdón por el tochazo y un saludo.