Nintendo ha sido muy amable en invitar a DsWii a su sala de prensa para poder probar en primera persona, y antes de su salida oficial en España, este nuevo título que sin duda hará furor en las Wii Europeas. Desde DsWii decidimos enviar a nuestro nuevo redactor, Jose Luis, y pudimos disfrutar de una agradable tarde en compañía de los chicos de Nintendo, y de vicio insaciable a Super Smash Bros Brawl. Tras esa tarde hemos podido constatar que no comprarse el juego será, poco menos, que un pecado mortal. Seguidnos en este artículo en el que relataremos las sensaciones de un jugador de toda la vida, que se topa por primera vez con Super Smash Bros Brawl.
(Algunas imágenes o vídeos pueden contener spoilers. No pulséis en ellas/os si no queréis desvelarlos)
Antes de nada mencionar que el Show Room de Nintendo es el sitio perfecto para disfrutar de un juego como este. Un Link gigante y miles de cachivaches por todos lados. El paraíso de todo Nintendero. Varias DS, varias Wii, varias N64, e incluso una pirámide de GC… Ante este panorama un fan de la saga como yo no podría tener mejores expectativas. Los chicos de Nintendo, especial mención a Pepe, fueron muy amables con nosotros. En todo momento nos trataron de forma muy cordial, siempre con mucha simpatía y muy interesados por DsWii y el resto de la red Blogocio. Pero aunque conocer este mundo y a esta gente fue todo un lujazo, pero mi el mayor lujazo comenzó cuando por fin vemos en funcionamiento es espectacular juego que llegará a Wii este mes.
Y si digo espectacular me quedo corto, pero es que cualquier adjetivo es poco para semejante obra de arte. Este artículo más que de prodigio técnico, hablará de las sensaciones que un jugón, como yo, puede tener al probar Super Smash Bros Brawl. Para mencionar temas técnico tendremos muy pronto un extenso análisis en DsWii. Nada más meter el juego en la consola ya podemos dejar que nuestra imaginación vuele. El mismo “canal” de disco es especial, cuando lo juguéis me entenderéis.
Entramos en el juego y ya vemos un gran cambio con respecto a anteriores entregas de la saga. Menús mucho más sencillos y mucho más atractivos. También más intuitivos.Nos moveremos por ellos usando el analógico del nunchaku y seleccionamos con el botón A. Lo primero que hicimos yo y mi acompañante (me lleve a un amigo para poder probar el modo multijugador, ya que en este juego es… primordial) es jugar una partida versus.(Resaltar que el título estaba en Ingles, y por esa razón las capturas serán en ese idioma.)
Imaginaos mi sorpresa cuando veo que en el Showroom están desbloqueados todos los personajes menos uno. Como no podía ser de otra manera los he probado todos, pero todos. La primera partida con mi amigo fue un poco caótica, ya que nos teníamos que acostumbrar al nuevo control, pero al poco rato ya estábamos ejecutando combos y miles de filigranas. Destacar el gran empeño que se ha puesto en este Super Smash por mejorar el juego aéreo, o esa es la impresión que a mí me ha dado. Podremos ejecutar más movimientos mientras estamos en el aire y algunos personajes (como Pit) se basará mucho en este tipo de ataques. Las sensaciones con la primera partida son de lo mejor. Descubrimos un control muy suave, unos gráficos muy bellos (jugamos en el puente de Hyrule de Zelda TP) y unas animaciones excepcionales, gracias al novedoso motor de físicas que usa. Técnicamente el título es de sobresaliente, es tan bueno, que no se si alguna Third Party será capaz algún día de igualar a Super Smash Bros Brawl. Solo Mario Galaxy puede tratar de plantarle cara.
Tras esa primera partida, y tras probar unos pocos personajes más, por cierto, que tras haberlos probado todos me quedo con Pit y con Ike, pero la verdad es que Sonic me ha encandilado completamente, nos decidimos a destripar un poco el modo historia. Simplemente magnífico. La forma que tiene Super Smash Bros Brawl de contarnos una historia, sin prácticamente nada de texto ni voces es maravillosa. Comenzamos con una lucha con Kirbi que será antológica. Luego sufriremos un ataque recreado de forma espectacular con unas enormes cinemáticas, y acto seguido entrará Pit en escena.
No os cuento más del modo historia para no destripároslo, pero permitidme aseguraros que no tiene NADA que ver con anteriores entregas de la saga. Será mucho más largo (es evidente que no nos lo acabamos) y ambientado con unas cinemáticas de infarto, que os harán meteros en el juego como nunca lo haya conseguido un Super Smash Bros antes. Sin duda uno de los puntos fuertes del juego. De momento tenemos un apartado técnico impresionante, un control estupendo, un montón de personajes, y un montón de escenarios. También un modo multijugador of-line estupendo. ¿Qué nos queda?
Pues sí, el modo on-line. Estoy segurísimo de que no me equivoco cuando os digo que es el más completo que hay en Wii hasta el momento, o más bien que pronto habrá. Además, no sé si algún juego para esta consola conseguirá incluir tantas cosas en su modo on-line. Además de poder luchar con otros jugadores a través de la CWF de Nintendo, podremos ver sus peleas, apostar en ellas, bajarnos los escenarios que otros jugadores creen, subir los nuestros, compartir videos de nuestras batallas más épicas, participar en campeonatos, compartir fotos… cualquier cosa que se os pase por la cabeza.
El juego estaría redondo si además trajese un canal como el de Mario Kart o simplemente si permitiese invitar a amigos de la misma forma, solo gracias al código de amigo de la consola. Esto, evidentemente, no lo pudimos probar, asique nos os podemos decir si al final lo tendrá. Es la única sugerencia que se me ocurre hacerle a Nintendo. Por lo demás consta de un On-Line maravilloso, muy a la altura no solo de Wii, sino de cualquier otra consola de esta generación, y gratuito. Constatamos que ya tenemos un apartado técnico impresionante, un control estupendo, un montón de personajes, y un montón de escenarios. También un modo multijugador of-line estupendo y ahora un modo on-line que creará escuela. ¿Qué nos queda?
Esas pequeñas cosas que al principio no les damos importancia, pero que alargan mucho la vida de un juego. El conseguir premios y trofeos, coleccionar cromos, crear nuestros propios escenarios (utilidad muy importante para que nunca se termine el título), grabar nuestras partidas, sacarnos fotos en medio de una batalla… Son pequeños detalles que hacen que te sorprendas con Super Smash Bros Brawl, un juego con el que ya estabas sorprendido. Tras todo este alarde técnico y jugable ya no nos queda nada. Solo desear que el título salga cuanto antes en España, a poder ser que lo lance alguna tienda antes de la salida, por una simple razón. No lo había probado hasta hora y no sabía lo que me perdía, ahora que lo he probado no puedo estar sin él, lo necesito, ya que las dosis de diversión son realmente altas. Si tenéis una Wii no podéis dejar de comprar el juego. Si no tenéis una Wii no podeis dejar de comprar la consola, con el juego. Seguramente sería la mejor compra que hicieseis en estos últimos 5 años. Super Smash Bros Brawl merece mucho la pena, os lo dice una persona que ha alucinado la primera vez que lo ha probado, y que alucinará cada vez que lo juegue. Cuento los días para verlo en mi Wii. Hoy ya queda uno menos… empezad a contar vosotros. No quiero terminar el artículo sin antes dar las gracias a Nintendo por habernos permitido probar esta maravilla antes de tiempo, y por habernos permitido contároslo a vosotros antes de su salida, para que así vayáis haciendo vuestras reservas y no os quedéis sin Super Smash Bros Brawl, el próximo gran juego de Nintendo para vuestra Wii. Ahora entiendo porque ha vendido tantos millones sin ni siquiera salir en Europa… Muy pronto un extenso análisis en DsWii.


