La fase beta del servicio PlayStation Now ya lleva un tiempo de rodaje. Pero parece que se está encontrando con muchos guijarros en el camino. El servicio de streaming de videojuegos creado por Sony basado en Gaikai, empresa adquirida para su implementación, no parece estar gustando mucho a los usuarios norteamericanos. Y es que los que han sido seleccionados para probar las bondades del servicio no están muy de acuerdo con la política de precios. Una política que no es definitiva, según comenta Sony, pero que ha servido para que los usuarios pongan el grito en el cielo.
Las tarifas para la beta de PlayStation Now ofrecen varias opciones. Podemos acceder a un juego a cambio de 2.99 dólares, pero solo disfrutar de cuatro horas. No es la única claro, ya que si queremos más tiempo podemos acceder a siete días de juego a cambio de 5.99 dólares. En el caso de quererlo un mes entero, el precio aumenta hasta los 7.99 dólares. El máximo tiempo de alquiler permitido por el servicio son 90 días, a cambio de 14.99 dólares. Por supuesto, son ampliables. Hablamos de tarifas por juego, no de precios únicos que engloben a todo el catálogo.
Jack Buser, director senior del servicio PlayStation Now ha comentado que estas tarifas podrían variar en la versión definitiva del servicio. En un principio, la tarifa por cuatro horas de juego era de 1.99 dólares, eso sí, en títulos concretos. Además del servicio de alquiler, se está valorando la posibilidad de añadir algún de tipo de suscripción a PlayStation Now. En lugar de pagar cada alquiler a parte, el usuario podría acceder a todo el contenido con un único pago. Se asemejaría a lo que ofrece el servicio PlayStation Plus. Se desconoce si estos dos podrían interactuar de alguna forma para facilitar un acceso más directo, y barato.
En cuanto a nivel estético, PlayStation Now ya ha sufrido algún que otro cambio. Robert Stevenson, vice-presidente de Gaikai, ha comentado que la interfaz de usuario se ha visto modificada. Otro tema comentado por Stevenson guarda relación con la prueba del servicio de cara a ofrecerlo a más usuarios. PlayStation Now contará con una beta abierta para ver como funciona ante el estrés causado por un mayor número de conexiones. Stevenson revela que no temen nada.
Fuente: Polygon





