El sector de los videojuegos ha ido evolucionado con el paso del tiempo para ofrecer no solo hardware más avanzado, sino también juegos con un aspecto visual mucho más realista o detallado. Alta definición, sistemas de iluminación, sombreado, inteligencia artificial o físicas cada vez más complejos son algunos de los parámetros visuales que han cambiado con el paso del tiempo. Evidentemente, estas mejoras han provocado que las compañías se vean obligadas a invertir más dinero en proyectos que, en algunas ocasiones, podrían no servir para recuperar el dinero y tiempo empleado en su desarrollo, algo que no todas pueden permitirse. Sony Interactive es una de las capacitadas para embarcarse en estos proyectos, pero es consciente de los riesgos que toma ya que cada juego es una apuesta.
Shuhei Yoshida, presidente de Sony Worldwide Studios, ha querido hablar de este tema en una entrevista concedida de forma reciente, comentando que: -"en el ámbito AAA, el nivel y la tecnología de desarrollo de juegos han crecido tanto que siento que estamos haciendo una gran apuesta cada vez que comenzamos un nuevo proyecto. Los resultados finales son, cuando se realizan con éxito, una sorprendente fusión de arte y tecnología, que ofrece horas y horas de entretenimiento interactivo muy atractivo en un gran, a veces abierto, mundo para explorar con personajes realistas y criaturas imaginativas"-. Independientemente de si eres una gran multinacional o no, el desarrollo de un juego de gran envergadura es un proceso duro y caro, que de salir bien es un todo un triunfo. Si sale mal...
Cuando un proyecto sale mal los resultados pueden ser muy negativos, pues puede darse el caso de que el estudio sea testigo de una reestructuración o del cierre directamente y eso genera presión. Según ha comentado Shuhei Yoshida: -"debido al tamaño de la inversión, cada título se siente demasiado importante como para fallar. El hecho de gestionar estos proyectos de gran envergadura crea mucha presión ya que son los impulsores para que la industria se convierta cada vez más en un entretenimiento común. Necesitamos seguir promoviendo el arte de hacer juegos AAA"-.
Fuente: Push Square





