Respeto mucho el criterio de Takumi, pero creo que se equivoca. A un nivel personal reconozco que Apollo me gusta menos que Phoenix, que soy de los que opinan que el cambio que sufría este último al modo "Phoenix Vagabundo" me irritó bastante, y que la parte que más disfruté del Apollo Justice fue en el último caso, donde estaban cruzadas las investigaciones de Apollo y de Phoenix. A un nivel más objetivo, lo cierto es que Apollo Justice vendió menos unidades que el Ace Attorney Investigations y tuvo peor recepción, con lo que el mensaje era evidente: los aficionados a la saga no recibieron (o "recibimos", mejor dicho) demasiado bien el cambio de personajes principales, y nos entusiasmó más manejar a Miles Edgeworth (como pasaba en el último caso del Trials and Tribulations) y encontrarnos de nuevo con personajes como el detective Gumshoe o la fiscal Franciska von Karma.
Es algo qué, por otro lado, parece razonable: los Ace Attorney dependen en un porcentaje altísimo de lo interesante que resulten la historia y los personajes para que la experiencia jugable guste; si cambias antiguos y carismáticos personajes por otros (aunque sean también buenos), generas como reacción cierto rechazo, porque el lector/jugador (en estos juegos es prácticamente algo intercambiable) lo que desea es saber qué ha pasado con los personajes que ya conoce, y no tanto que le vuelvan a contar una historia semejante, pero con otros, que además pueden resultar menos carismáticos; así, aunque me cae bien, Ema Skye y su consumo compulsivo de snacks resulta mucho menos simpática que la encantadora torpeza de Gumshoe, y tanto Edgeworth, como Francisca, como Godot, se comen vivo a Gavin Klavier en lo que a ser el fiscal respecta.
En esa tesitura, entiendo que Capcom ha hecho bien (por una vez) plegándose un poco a lo que los seguidores de la saga estaban diciendo con sus decisiones a la hora de comprar. En mi caso personal, es cierto que si el Ace Attorney 5 hubiese vuelto con Apollo como personaje principal me lo hubiese comprado igualmente (me sigue gustando el estilo), pero el hecho de que Phoenix vuelva a ser el abogado central (alternando el control entre él, Apollo y Athena Cykes, igual que pasaba en el Trials and Tribulations) me lo hace más atractivo. Y el que vuelvan un par de queridos personajes de juegos anteriores, pues más todavía (de momento parece que Maya no vuelve, pero con eso de sacar DLCs a ver si se animan a ello). Comprendo a Takumi (es duro esforzarse en crear nuevos personajes e historias y que no sean tan bien recibidos como esperabas), pero en este caso creo que el criterio más pragmático de Capcom (volver a lo viejo si es lo que vende) era lo preferible en este caso.