New Nintendo 3DS ya está disponible en Japón y mandado en las ventas desde el primer día. El nuevo modelo de la familia 3DS ha llegado con paso firme al país del Sol Naciente, donde ya ha vendido más 400.000 plataformas en menos de un mes. Solo Nintendo es capaz de esto. El siguiente objetivo de la plaatforma es aterrizar en territorio PAL, pero no el que los usuarios podrían esperar. El 21 de noviembre, los habitantes de Australia y alrededores podrán echarle el guante a New Nintendo 3DS. Curiosa estrategia de negocio y forma de proceder, que deja al resto de Occidente esperando hasta el año 2015, con mes por fijar.
Alguna explicaciónn lógica debería de haber para entender la decisión de Nintendo. Y así es. Satoru Iwata, CEO de Nintendo, ha sido el encargado de dar a conocer los motivos por lo que Occidente todavía deberá esperar hasta el año 2015. La culpa, en sentido figurado, es de Nintendo 3DS, que todavía tiene mucho tirón en Europa y Norteamérica, según comenta Satoru Iwata. La decisión de no traer New Nintendo 3DS se debe a que Nintendo no ve necesidad de sacarla debido a que la popularidad de Nintendo 3DS es muy alta, todavía. Es cierto que puede haber otro motivo escondido. Un motivo comercial para aprovechar cierto lanzamiento.
Caso contrario que en Japón, donde la consola ha perdido fuelle y Nintendo se ha visto obligada a sacar una plataforma más avanzada para atraer de nuevo al público nipón. Sobra decir que la jugada le ha salido redonda. Si New Nintendo 3DS va a tener el mismo tirón en Occidente es algo que no se puede vaticinar. Sería fácil dar una respuesta viendo el comportamiento de Nintendo 3DS. De momento, los usuarios de la plataforma que quieran cambiar o aquellos interesados en dicho modelo, tedndrán que esperar un poco más.
Al contrario, ninguna de las cifras de ventas acumuladas de Nintendo 3DS en los EE.UU. o Europa es más que esto en Japón pese a, basado en el comportamiento histórico, un mayor potencial de ventas. En resumen, Nintendo 3DS se encuentra todavía en una fase más temprana de popularización en estos dos mercados.
Además, la diferencia en las características del mercado se muestran en el ritmo de ventas de software. En el mercado japonés, tanto el hardware como el software tienden a vender durante un corto período además de una rápida propagación de información en ellos. En los EE.UU. y Europa, por otro lado, los juegos altamente aclamados tienden a ser vendidos a largo plazo. Satoru Iwata, CEO de Nintendo.
Fuente: Games Industry





