Protagonista de un incontable número de niveles acuáticos o enemiga de personajes incapaces de utilizarla en su favor, el agua siempre ha resultado ser un invitado de lujo en el mundo de los videojuegos. Ahora de la mano de Nintendo y Curve Studios, el líquido elemento se convierte en protagonista de un título que busca conquistar los corazones de los usuarios de Wii y poner fin momentáneo a la sequía de lanzamientos para aquellos que no lo descubrieron meses atrás en su lanzamiento.
Dejad de lado su aspecto bidimiensional, su impersonal protagonista y preparaos para descubrir el que probablemente sea el juego más profundo de todo WiiWare.
graficos
La aventura se desarrolla en el interior de una enciclopedia ilustrada, de ahí su aspecto, por lo que la decisión de representarlo cual libro de dichas características le sienta fenomenal a un producto que por otro lado ayuda a comprender los usos y comportamientos del agua con su desarrollo y representación pictórica.
Los más veteranos del lugar recordarán aquel Comix Zone de Megadrive en el que nos movíamos a través de las viñetas de un cómic: Hydroventure parte de la misma idea. ¿Qué ventajas tiene esto? La más clara y beneficiosa es la variedad de escenarios que podemos recorrer ya que cada una de ellas es libre de presentar entornos completamente diferentes a la viñeta contigua, y si a esto además le sumamos otras páginas con su propio viñetas contenido el resultado se multiplica.
La satisfacción por parte del jugador es evidente, pero para no resultar demasiado estrambótico las páginas se centrarán en temáticas concretas pero continuando con la idea de variedad que proporciona la individualidad de las mismas.
Todo un mundo de colores sencillos apastelados ellos, con una ingente cantidad de elementos que le otorgan de una riqueza impropia de un título descargable.
jugabilidad
Si por algo destaca el catálogo de WiiWare es por centrar sus recursos en el aspecto jugable, llevando al éxito a otros títulos como World of Goo o Bit Trip Runner. Ahí es donde quiere llegar este Hidroventure y para ello cuenta con dos de las mejores armas: un excelente motor de físicas además de un desarrollo de juego que bien podría estar protagonizado por la propia Samus Aran.
En su lugar somos una masa de agua que movemos inclinando el mando de Wii y a la que hacemos saltar con tan sólo agitarlo. La partículas que la componen saldrán despedidas teniéndolo que evitar si no queremos perderlas al evaporarse, reduciéndose así volumen. Si esto ocurre bastará recoger pequeñas gotas de agua para recuperarnos o conseguir vidas extra.
Para poner las cosas más difíciles unos enemigos de lo más pegajosos intentarán impedir que cumplamos nuestro objetivo: limpiar el libro mágico de la tintaminación. Y es que para acabar con ella tendremos que apañárnoslas buscando las gotas arco iris que hay repartidas por las páginas del libro. Como siempre existe un pero, no podremos acceder desde un principio a todas las páginas y menos todavía a las viñetas que las componen así que poco a poco conseguiremos nuevas habilidades tales como cambiar de estados, llegando a un total de ocho.
¿Lo mejor? Los puzzles; sin duda la parte vital del juego haciendo que realmente nos calentemos la cabeza hasta encontrar la clave con la impresionante variedad de situaciones a las que nos enfrentamos. Siempre hay una sorpresa esperando en la siguiente sala en forma de acertijo, propuesta jugable o zona oculta con piezas de puzzle perdidas.
Transportar peces, soplar globos e incluso jugar al pinball son situaciones que se ven beneficiadas por la perfecta implementación del sensor de movimiento, haciendo que todos las acciones sean totalmente naturales.
Contamos con teletransportes que agilizan revisitar las zonas, un mapa para ubicarnos y saber las áreas que nos faltan por descubrir a la vez que las gotas que todavía no hemos encontrado.
¿Lo malo? Las engorrosas secciones en estado gaseoso pueden desesperar a más de uno por su complejidad y lentitud si no se consiguen superar en un primer momento, ya que el ánimo para repetir el proceso irá en decadencia.
sonido
El aspecto menos destacable del título y no precisamente por su baja calidad. Hydroventure está perfectamente acompañado en todo momento por melodías que se fusuionan con la filosofía del mismo.
Temas tranquilos, casi ambientales en ocasiones para que incluso en las situaciones más complicadas el jugador tenga tiempo de detenerse a estudiar la situación y ahí esté la música para ayudarle a mantener la calma.
Por su parte los efectos de sonido focalizan su interés en hacernos sentir como si fuésemos una masa de agua, pasando de viñeta en viñeta, escuchando los pájaros que revolotean por el fondo o las corrientes de lava que tenemos a nuestros “pies”.
duracion
¿Cansado de títulos de apenas unas horas de diversión? Entonces Hydroventure es tu juego y su veintena de horas de duración son la prueba. Eso es lo que te ofrecerá esta aventura si quieres completarla al 100%, tarea que por cierto únicamente está pensada para unos pocos afortunados. A ver quién es el atrevido que encuentra todas las piezas de puzzle, labor recompensada con nuevas zonas de desafío para batir marcas.
Con una curva de aprendizaje perfecta, conforme avancemos nos encontremos áreas cada vez más complicadas, largas e incluso de difícil ejecución que esperan al más ávido jugador. Pero si lo tuyo es llegar hasta el final sin más, quédate con unas 5 o 6 horas de juego, zonas de dificultad ajustada y una experiencia igualmente variada.
conclusion
Curve Studios se desmarca con todo un sleeper gracias a la implementación de unas físicas estupendas y un diseño de niveles envidiable con cientos de zonas y secretos por descubrir. Misión que conseguiremos con sus ocho habilidades diferentes permitiéndonos abrir caminos antes inaccesibles y conseguir las gotas arco iris.
Déjate llevar por su delicioso control, peculiar aspecto gráfico y descubrirás una auténtica joya descargable; todo un imprescindible de la plataforma. Largo y difícil, Hydroventure es un ejemplo de lo que WiiWare puede ofrecer convirtiéndose en uno de los juegos del año.
positivo
- Uno de los mejores juegos descargables para cualquier soporte.
- Su aspecto visual, elegante y sencillo.
- Control genialmente implementado.
- La fusión de físicas y jugabilidad Metroidiana.
- Largo y difícil, con una “curve” de dificultad estupenda.
negativo
Lo pesado de algunos puzzles, el estado gaseoso es demasiado lento.
[puntuacion]9,5[/puntuacion]





