Zelda ocarina of time sigue siendo considerado el mejor videojuego de la historia, pero que tiene de especial??, no tiene la mejor banda sonora, su jugabilidad innovo pero era en parte dependiente de su hermano mario 64, sus graficos fueron buenos pero no llevaron la consola a sus limites como el videojuego de conker y un argumento que parece simple y hasta poco trabajado comparado con sus eternos rivales final fantasy VII y metal gear solid… Entonces ¿? si no es gran cosa, que es lo que hace de este videojuego el mejor de la historia por casi toda la prensa de los videojuegos mundial?? Porque es tan aclamada?? que desencadeno en su tiempo que ningún otro juego había hecho?? que hizo que se llevara la nota perfecta de famitsu??
La respuesta se encuentra en el mismo juego, escondido en sus entrañas, esta misma nos muestra en cada minuto que lo mas importante en un videojuego no es el argumento ya tenemos las películas para ello!!, ni la banda sonora para eso están los compositores y sus conciertos!!!, ni la jugabilidad eso es algo que cambia en cada género!!, sino algo que debe poseer todo videojuego, algo que es lo que caracteriza a un VIDEOJUEGO o a la REALIDAD VIRTUAL y que no posee ninguna otra industria del entretenimiento o arte en general, esto es señores la INMERSION.. Ya que Zelda ocarina of time es un juego donde la inmersión y el entorno cobran protagonismo… en una experiencia absorbente e inolvidable.. Era el inicio de un ACTIONRPG/AVENTURA en 3D hasta ahora muchos fans no pueden poner en un género a esta rareza.. Personajes bien caracterizados con personalidades propias y características distintivas.. La exploración en un mundo abierto realista nunca antes visto.. Donde escuchamos los alaridos de los zombies y el eco de nuestras pisadas, el goteo del agua, las explosiones, etc.
No pongo categorías porque a Zelda Ocarina of time hay que analizarlo de forma HOLISTICA como un TODO, si analizamos en sus partes otros títulos le pueden superar pero como un todo es INSUPERABLE, ya que todas sus facetas (jugabilidad, música, graficos, argumento,etc) tenían un único objetivo, MOSTRAR LA MAYOR INMERSION NUNCA ANTES VISTA EN UN VIDEOJUEGO y todo esto en 3D dimensiones espaciales y una temporal…
Nunca antes se había visto un mundo mágico de FANTASIA totalmente en 3D con tal libertad de acción y tal sensación de unidad. No había distinción de fases, no había sitios donde terminara un escenario y empezara otro. Todo era un mundo enorme en 3D de proporciones titánicas. "Todo tenía un sentido de propósito, un pequeño detalle que hizo que el mundo se sintiera más creíble". La gran cantidad de cosas que había por hacer en Hyrule era abrumadora.
Si querías podías seguir la simple trama principal del juego o bien podías explorar Hyrule a tu antojo donde el juego mostraba su verdadera MAGIA y descubrir cosas SORPRENDENTES. Ahí es donde se descubría una atención a los pequeños detalles casi enfermiza por parte de E.A.D. Levantar una piedra y ver cómo debajo de ella habían bichos que se ponían a corretear por todas partes y que después podías capturar en una botella. En el Mercado de Hyrule, por la noche, podías observar extrañado cómo un grupo de perros correteaba libremente por las vacías callejuelas de la ciudad. Para más "inri", si te acercabas mucho a uno, éste se ponía a seguirte ahí donde fueras cual perrito faldero, y nunca mejor dicho. Al principio ésto puede parecer una tontería... hasta que entras junto con el chucho en la casa de un mujer que ha perdido a su mascota y ve sorprendida como la traes de vuelta, tras lo cual te muestra su agradecimiento ni más ni menos que regalándote una pieza de corazón. Y es que en OOT hasta las pequeñas cosas como éstas tenían su utilidad y no sólo para hacer bonito, lo cual demostraba aún más el impresionante genio de Miyamoto y su equipo. Esos detalles están ahí, dentro de un mundo mágico donde no existen límites, sin destacar de una manera obvia, formando parte del ambiente cotidiano del día a día en el reino de Hyrule, pero que una vez los descubres no puedes hacer otra cosa que no sea maravillarte, aumentar tu curiosidad y querer investigar y saber mas!!!! Aunque la historia principal del juego es bastante sencilla, si nos fijamos con más atención encontraremos elementos aquí y allá que componen un universo perfectamente hilvanado, lleno de mitos y leyendas: la creación de Hyrule, la historia del dragón Volvagia, el origen de la Lente de la Verdad, etc, etc... Claro está que todo esto está contado de un modo bastante indirecto, por lo que para darse cuenta de ello hay que prestar bastante atención ya que en el mundo de Zelda Ocarina of Time, ella misma de manera casi subliminal nos muestra como es ella misma, no solo mediante información visual sino en todas sus facetas absorbiéndonos, en una dimensión alternativa que en todo su esplendor se encuentra totalmente “VIVA” y coherente consigo misma hasta en los más insignificantes detalles…
Ocarina of Time es la simple y poco compleja historia de un joven que vive entre un pueblo de habitantes de los bosques cortos e infantiles. The Legend of Zelda nunca ha sido el bastión de la original de secuencias de video o argumentos complejos como FFVII o Metal Gear Solid. Cualquiera puede echar un vistazo a un juego de Zelda y reunir inmediatamente la trama básica: chico conoce a princesa, princesa necesita rescatar, mucho alboroto acerca de esas cosas con gran redundancia. Concedido, Zelda no es el lugar en busca de una historia que cambiara la vida. Lo que sucede en Zelda y Ocarina especialmente, es la consistencia de la presentación en general. Ocarina of Time se presentó de una manera que exigió respeto. El mundo está creado hacia fuera y cada pieza de información necesaria para entender los distintos aspectos del juego están presentes dentro del juego en sí mismo, donde solo el 20% de la historia del juego se te contaba en la trama principal, lo demás tenías que descubrirlo por ti mismo explorando e investigando este mágico mundo abierto. No hay búsquedas en Google, Youtube o manuales necesarios para apreciar la ambientación, la atmósfera, ya que el juego proporciona suficiente espacio para la interpretación y aún hace a muchos fans de hoy. Baste para decir, Ocarina of Time es fácil escribir como una pieza de alta fantasía infantil, pero la profundidad a la que se detalló la presentación inicial es encomiable.
También era diferente a sus predecesores de otras maneras, Ocarina of Time. Por un lado, era muy oscuro. Aún con toda su parafernalia de alta fantasía, con diosas y magos, hadas y similares, aventura de Link no era exactamente una experiencia rosada. El villano principal, Ganondorf, era mucho más siniestro que el cerdo de aspecto alegre Ganon, y cuando Ganon hizo aparecer, era un verdadero monstruo. Carne podrida, ojos brillantes y una presencia demoníaca hizo el rey del mal aspecto, bueno, malo. No sólo el encuentro final que levantó algunas cejas, sin embargo. Búsqueda de enlace lo llevó a lugares como el templo de sombra, una mazmorra inquietante en la parte inferior de un cementerio. Descomposición de los cadáveres, gemidos y otras imágenes escalofriantes inculca una sensación de premonición mucho mayor que cualquier otra cosa que los juegos anteriores habían evocado. Ocarina of Time era maduro y refinado en comparación a los más viejos juegos de Zelda y por extensión, la industria del juego en su tiempo.
Debido a la profundidad del mundo, que contiene múltiples razas y referencias a sus relaciones con los demás, así como muchos personajes animados y memorables, Ocarina sigue siendo un elemento básico del diseño de aventura en las escuelas de desarrollo de videojuegos a nivel mundial. Años más tarde, los aficionados discuten sobre cosas como la colocación de la línea de tiempo entre otras menos cosas importantes. ¿Que cae en amor con Link? No existe consenso, como la historia realmente evita una subtrama romántica, pero condenado al misterio la población se preocupa. Personalidad y el análisis de secuencia es generalmente discutido... Ocarina of Time es una mina de oro para el análisis de la historia y el símbolismo. Mientras que se puede ir un poco lejos, se justifica la obsesión de Hyrule y sus habitantes. En Ocarina of Time, los jugadores se presentan con una historia de la creación y varias religiones y creencias mitológicas establecidas. Política social y cultural se presenta de forma definida, como por ejemplo en los Gerudo y sus roles de género – las mujeres son el sexo dominante, y sólo un macho de raza pura puede nacer cada 100 años. Estos hechos aparentemente inútiles no figuran en el libro de instrucciones ni en la TRAMA PRINCIPAL, pero era una realidad implícita y se hace referencia en el juego mismo. Hyrule era un mundo verdaderamente independiente, un viaje a OTRA DIMENSION en un cartucho de N64.
El juego de la vieja escuela de la saga The Legend of Zelda no fue volteado boca abajo cuando salió Ocarina of Time . La Jugabilidad a una nueva consola y nuevo controlador era suave y enlace adaptadas a su mundo en 3D muy bien hecho. Ocarina of Time es recordada hoy en día no por sus mazmorras, o su esquema de control simple e intuitivo o quizás en alguno de los entresijos contra los enemigos del lock on del control de la n64. Sino que fue un videojuego que fue más allá de las normas; se convirtió en más que la suma de sus partes. El mundo de Hyrule era un lugar fascinante para explorar y despegarnos de la realidad literalmente, y su sentido de conectividad es lo que mantiene a Ocarina of Time en un bastión legendario en los juegos de aventura. Muchos juegos han innovado mucho más que Zelda, pero los juegos Zelda más recientes han sido elogiados incluso mayores que ellos. No ha cambiado nada frente al juego desde Ocarina, pero continúa un montón de alabanza sobre la serie. ¿Por qué? Bueno, me gustaría pensar que por culpa de que el mundo de Zelda sigue guardando secretos en su interior aun no encontrados. Sin embargo, creo que hay una razón mucho más metafísica, donde el videojuego trasciende el arte convirtiendose en profetico y nos muestra el futuro próximo.
gracias a Nintendo.. ya sabemos cómo será la futura realidad virtual en el siglo XXII...