Con todo ya presentado de Wii U, fechas de lanzamiento en todos los territorios, precios de los diferentes packs que saldrán a la venta, confirmaciones de juegos que llegarán en el lanzamiento y algunas sorpresas más como por ejemplo, la salida de Bayonetta 2 en exclusiva para Wii U, ahora queda delinear algunas de las características técnicas de Wii U, los referidos a CPU y GPU por el momento seguirán tras un oscuro velo, pero sí descorreremos la cortina de por qué Wii U no lleva un HDD de serie, y para ello, quién mejor que Reggie Fils-Aime, presidente de Nintendo América.
El presidente de la sección americana nos desvela que no quieren que el público gaste un dinero adicional en algo que posiblemente no usen con el paso del tiempo, además de que el precio de los HDD se está devaluando conforme pasan los días, con lo cúal encontrar grandes ofertas es relativamente fácil.
"Se puede conectar hasta un disco duro de 3 Terabytes, si quieres. Te querré como consumidor digital. La razón por la que lo hizo de esa manera es que el costo de este tipo de memoria de almacenamiento está cayendo en picado. Lo que no queremos hacer es obligar al comprador a usar algo que posiblemente con el paso del tiempo deje de usar. Dejaremos que el consumidor compre todo lo que quiera, lo más barato que quieran".
Fils-Aime también ha confirmado que la Wii U no tiene hardware TiVO implementado en su arquitectura. Por ende, lo mismo ocurre con la funcionalidad DVR para grabación digital, Fils-Aime dijo que Nintendo no quiere que los consumidores asuman ese tipo de gasto.
Fuente: Engadget





