PlayStation VR promete ofrecer a los jugadores de PlayStation 4 una experiencia de juego inolvidable gracias a la Realidad Virtual. Pero esta tecnología no se basa en la magia y necesita poder de procesamiento para poder gestionar un apartado visual sin fisuras y capaz de ejecutarse a 120 frames (60 para cada ojo). Dicho esto, ¿cómo pretende Sony mantener una calidad visual en la línea que ofrece PlayStation 4? Para mantener un apartado técnico a la altura de lo exigido, Sony tiene previsto lanzar junto a PlayStation VR una unidad de procesamiento independiente, la cual servirá para mantener intacta la calidad visual de los juegos.
PlayStation 4 sería incapaz de procesar ella sola dos imágenes a 60 frames sin perder calidad o peor, rendimiento. Por ello, se hace obligatoria la presencia de un dispositivo de este corte. PlayStation VR irá conectado directamente a esta unidad de procesamiento -en lugar de a PlayStation 4-, y esta a su vez se conectará a la plataforma de Sony. Servirá, por decirlo de una forma más coloquial y que podáis entender, como una mini-consola que aporte potencia extra. En relación a sus especificaciones técnicas, Sony no ha hecho mención alguna, aunque es de imaginar que compartirá más detalles de esta unidad en el futuro.
Fuente: Polygon





