China es uno de los países más poblados del mundo, con lo cual es un mercado muy importante para Nintendo y el resto de desarrolladoras. Decenas de miles de jugadores chinos contrataron el nuevo servicio de Nintendo Switch Online, y en apenas unos días ya ha generado serios problemas en el país. Sin embargo, el problema no tiene la raíz en el sistema online de Nintendo, si no en las restricciones y censuras presentes en China.
El servicio de Nintendo Switch Online ofrece una opción de chat de voz, disponible en dispositivos móviles y que se puede sincronizar con Nintendo Switch. Este servicio en concreto está alojado en servidores de Google y en gran parte funciona gracias al buscador. Recordemos que Google está restringido y censurado por el gobierno chino, y esto ha provocado numerosos errores en juegos como Splatoon2 y Mario Kart 8.
After Nintendo Switch Online membership officially rolled out yesterday, many Chinese gamers have suffered with black screens and connection failures in Splatoon 2 and MK8D.
— Chinese Nintendo (@chinesenintendo) 21 de septiembre de 2018
Tests have shown that it is probably due to the introduction of Google-based servers. pic.twitter.com/ePny5ogZrD
Nintendo ya está trabajando en una solución, aunque no se sabe si el proceso será rápido. La compañía nipona no tiene presencia oficial en China continental, exceptuando las oficinas de Hong Kong, con lo que el proceso necesario para solucionar el problema podría llevar tiempo.
Si seguimos hablando de China y la censura, nos encontramos con una noticia de actualidad bastante relevante, y es que el servicio de streaming Twitch ha sido restringido a nivel nacional. Este es otro golpe fuerte para la industria de videojuegos, ya que los streamings son una vía muy importante para generar compras en según qué juegos, y China es un mercado muy grande.
Fuente: Nintendo Soup





