El desembarco de Nintendo en el negocio de los juegos para móvil sigue estando tras una negra cortina que no deja escapar ni un solo atisbo de cómo actuará la compañía. Tras la conferencia realizada esta misma semana mostrando sus planes de cara al futuro de la empresa en este mercado, las dudas que hay que disipar son cuantiosas. Sabemos a ciencia cierta que el primer juego de la compañía llegará este mismo año. Lo que no sabemos es quién lo protagonizará, cómo lo hará y qué precio tendrán que pagar los usuarios interesados en su descarga. Por supuesto, también está la incógnita del servicio que ofrecerán Nintendo y DeNA. Del precio ha hablado Satoru Iwata, aunque sin ofrecer detalle alguno de cifras concretas.
Una cosa está muy clara en Nintendo, y es que la compañía no tiene intención alguna de ofrecer métodos de pago que dañen la imagen comercial de Nintendo. Por supuesto, tampoco quieren dañar de ninguna forma posible a sus propios productos y licencias. Si algo caracteriza a Nintendo es lo sobreprotectora y meticulosa que es con sus reconocidas creaciones. El mimo que pone Nintendo en sus juegos para consolas tradicionales es muy alto. Para la compañía nipona, la principal prioridad es captar el máximo número de clientes de los dispositivos inteligentes en lugar de pensar en cómo hacer más dinero con sus juegos. Nintendo quiere que todo el mundo juegue con sus títulos sin miedo alguno a su precio o forma de pago.
Nintendo no tiene intención de elegir métodos de pago que puedan dañar la imagen de la marca o nuestras licencias, que los padres se sientan cómodos dejando a sus hijos jugar con ello. Además, es aún más importante para nosotros considerar cómo podemos obtener el mayor número posible de personas alrededor del mundo para que jueguen a las aplicaciones de Nintendo en dispositivos inteligentes, en lugar de considerar el sistema de pago que hará ganar más dinero. -Satoru Iwata, CEO de Nintendo.
Fuente: Time





