La compañía japonesa Nintendo podría estar planeando otras formas de rentabilizar su nuevo pilar en el negocio, las figuras amiibo, compatibles con la tecnología NFC del Wii U GamePad o de la New Nintendo 3DS. Actualmente conocemos 12 figuras que llegarán en una primera remesa: Mario, Peach, Yoshi, Donkey Kong, Link, Fox, Samus, Entrenadora de Wii Fit, Aldeano, Pikachu, Kirby y Marth.
También conocemos otras 6 figuras amiibo que llegarán en una segunda tanda prevista para el 19 de diciembre: Zelda, Diddy Kong, Luigi, Little Mac, Pit y Captain Falcon. Estas figuras serán compatibles con 'Super Smash Bros. for Wii U', pero con el tiempo se harán compatibles con más juegos, como 'Hyrule Warriors' o 'Mario Kart 8', extendiendo la vida útil de los mismos.
Pero la línea amiibo no sólo tendrá una única línea de figuras. Según el último briefing de Nintendo con sus accionistas, en la sesión de preguntas y respuestas, Nintendo habría anunciado más productos compatibles con NFC. Puesto que la sesión de preguntas y respuestas sólo está disponible en japonés (es probable que se publique en inglés en las próximas horas), trataremos esta información como un rumor.
Según traducciones que se están viendo por la red de redes, Iwata y Miyamoto habrían confirmado que en Nintendo se trabaja en tarjetas amiibo. Lo comparan al e-Reader Card que poseía Game Boy Advance, aunque en esta ocasión de forma mucho más cómoda y barata, puesto que la funcionalidad está incluida en las consolas.
También se habla de diferentes líneas de figuras, algo que ya vemos en otras series de figuras de third-parties. Supuestamente Nintendo estaría desarrollando una línea de figuras más pequeñas y más baratas que las de 'Super Smash Bros.', para utilizarlas en juegos de un estilo similar a 'Animal Crossing'.
Shigeru Miyamoto estaría animando, a los estudios internos de Nintendo, a buscar usos de la tecnología NFC diferentes y no habituales, cuyos resultados veremos el próximo año.
Recordad que de momento la sesión no ha sido traducida, así que no podemos confirmar la información definitivamente.
Fuente: NET





