El desarrollo de una nueva plataforma, sobre todo cuando se trata de crear algo que todos y no sólo uno pueda usar, conlleva una serie de implementaciones clave para tratar de conseguir un sistema equilibrado en todos sus aspectos. Uno de los más importante es usar una API (interfaz para programación) lo más accesible posible y cuyos resultados a nivel visual destaquen desde el inicio. Microsoft tiene a DirectX, Sony y Nintendo una variante de OpenGL que ellos mismo actualizan y modifican para adaptarlas a sus sistemas. En el caso de Nintendo, esto podría cambiar radicalmente, pasando a usar una API completamente licenciada y procedente del propio Grupo Khronos.
La compañía nipona, según ha revelado Khronos, ya forma parte de las empresas que usan las APi's que estos desarrollan. Nintendo parece querer ir mucho más lejos ya que también será un contribuidor directo en el desarrollo de las librerías del Grupo Khronos (OpenGL, Vulkan), lo que le dará acceso total a ser parte intrínseca de los grupos de desarrollo con derecho a voto y a una generosa parte de los beneficios conseguidos. Parece que el plan de Nintendo pasa por ayudar lo máximo posible para conseguir que el trabajo que hace Khronos (ya de por sí casi excelente) llegue más lejos todavía con la experiencia que puede aportar el gigante nipón.
Poco a poco, los planes de la Gran N para el futuro a medio plazo van tomando forma. Fusión de divisiones en una sola, apuesta por el mercado smartphone, amiibo, unión al Grupo Khronos para tener acceso directo a API's de última generación, Nintendo NX. Por supuesto, no puede faltar un poco de especulación con este tema. Khronos tiene en su mano una API de la que se hablan maravillas, la ya conocida Vulkan. La compañía nipona tiene en su mano una plataforma desconocida y que podría servirse de las bondades de dicha API para dar un salto que muchos llevan esperando desde hace tiempo.
Fuente: Khronos





