Sony, Nintendo o Microsoft no tienen en común solo el mundo del videojuego, también el de los casos legales. No es raro ver cada cierto tiempo como una demanda por violación de patente, uso inapropiado de tecnología de terceros o cualquier otra cosa sale a relucir en las oficinas de los abogados de dichas empresas. Estos pleitos son constantes y el objetivo de ello es claro, sacar el máximo de tajada posible en el caso de que esa empresa haya tenido éxito con lo "robado". Claro que no todo es blanco o negro, solo son diferenes escalas de grises. Ni la que demanda es mala ni la que supuestamente roba es buena. Entramos en un conflicto de intereses y de moralidad que no trataremos.
Lo que sí vamos a tratar es este nuevo caso de demanda que enfrenta a Nintendo y la empresa *Creative Kingdoms por la tecnología de movimiento. El caso se remonta hasta marzo del año 2011 y el pasado jueves tuvo por fin veredicto final. Sin pormenorizar los detalles del conflicto resumiremos un poco la base de todo esto. *CK demandó a Nintendo por una supuesta infracción en el uso del sensor de movimiento que posee el mando de Wii. La empresa alegó que la tecnología usada era muy similar a la suya y dió comienzo el pleito. Esto no solo engloba a Wii, también lo hace con su sucesora.
Esta es la segunda vez que CK pierde el juicio puesto ya que desestimó en el pasado dicha denuncia. La empresa pidió al juez del caso que reconsiderase su decisión y tras arduas deliveraciones, este a vuelto a fallar a favor de Nintendo. El magistrado declaró que la patente y el objeto que la usaba (una varita mágica para usar en la TV) no tenía nada que ver con el Wii Mote de la consola. El coste de la derrota podría haber sido muy grave para Nintendo pues Kingdoms pedía un bloqueo permanente en la entrada de consolas Wii y Wii U en los EE.UU.
Fuente | Bloomberg





