Tarde o temprano, esperamos que lo primero, Wii U y Nintendo 3DS tendrán que decir adiós. Es ley de vida en el campo de las consolas dejar su puesto a una más nueva, más potente, más atractiva en todos los aspectos, para resumir. Nintendo ya está trabajando en las sucesoras de ambas ¿Fusion y Terminal? y ya se empiezan a ver los primeros movimientos de la compañía japonesa al respecto. En la web Nintendo Taleo, donde podemos ver multitud de ofertas de trabajo de la compañía, se ha publicado hace escasos minutos la necesidad de contratar a un jefe de arquitectos gráficos para las próximas consolas de la compañía.
Por supuesto, la oferta revela detalles muy interesantes en relación al posible montaje de las dos nuevas consolas de Nintendo. Se apostaría de nuevo por el modelo arquitectónico SoC (system on chip) usado en Wii U y Nintendo 3DS. Esto es, un encapsulado donde encontramos CPU+GPU, adoptado por Sony y Microsoft con las placas APU de AMD. Se ha comentado también el uso de las posibles librerías gráficas para las consolas, pudiendo usar tanto una estándar como una propia. Esto nos deja con la posibilidad de ver un binomio DirectX y Open GL modificado.
Y ahora vamos con lo importante, las exigencias de Nintendo para contratar a un nuevo jefe de arquitectos gráficos. Lo primero a comentar es que el candidato tienen que tener cinco años o más de experiencia en el campo de arquitecto gráfico. Es obligatorio tener una licenciatura por ende. Además de su trabajo diario obligatorio, Nintendo quiere que aporte ideas para establecer conceptos gráficos nuevos para el futuro. Es un plus que tenga conocimientos en el desarrollo a bajo consumo y de los SoC. Es un puesto importante, por lo que la carga de trabajo será muy exigente ya que será el encargado de la GPU y su explotación.
Entre sus funciones principales, estará el evaluar los gráficos del hardware (GPU) y buscar la mejor opción de SoC's disponibles en el mercado. Dentro de la amplia variedad de opciones de selección deberá seguir unos parámetros basados en el rendimiento, potencia y área de silicio. Ademas deberá determinar la carga de trabajo y simulación de rendimiento y potencia. El llevar un registro de las mejoras realizadas en las GPU para así poder implementarlas en las futuras consolas de la compañía será algo primordial. También necesita don de gentes para tratar con los vendedores de SoC's del mercado.
Ampliando la última frase un poco más, el jefe de arquitectos gráficos será el principal responsable de Nintendo en el campo del apartado gráfico en la GPU. Para acabar, el nuevo jefe de arquitectura gráfica será el encargo de supervisar la arquitectura, el diseño, la validación y todas las fases de diseño SoC. No estará solo, ya que trabajará en estrecha colaboración con los equipos internos y externos. Tarea titánica la que tendrá el elegido por la compañía para ocupar esa posición. De hecho será el jefe de Nintendo Technology Development, afincado en Redmond (WA).
Fuente: Nintendo Taleo





