Este fin de semana se ha cumplido una efeméride muy importante en el universo de videojuegos de Nintendo: Mother ha cumplido 30 años. También conocida como Earthbound en Occidente, la franquicia RPG se estrenó un 27 de julio de 1989 en Japón para Famicon, de la mano de Ape y Nintendo. La obra se convirtió en una de las trilogías RPG más valoradas de la historia y no son pocos los usuarios que piden su regreso.
Su historia poco convencional y gamberra, muy americana, le hizo destacar con respecto a muchos otros RPG de la época. Sus historias también, no en vano, el juego estaba dirigido por Shigesato Itoi, quien fuera de Japón es conocido como director de videojuegos pero en su país es mejor conocido como escritor -tiene varios libros sobre filosofía- y ensayista.
Si Nintendo quisiera, podría retomar la licencia tal y como piden los fans. Desconocemos si Shigesato Itoi se volvería a involucrar en la licencia, pero la antigua Ape Inc sigue activa en la actualidad, sigue siendo propiedad de Nintendo con nada menos que 110 empleados. Y es que el estudio fue renombrado como Creatures Inc, siendo uno de los propietarios de la licencia Pokémon -al 33%- y desarrolladora de juegos como Detective Pikachu para 3DS.
¿Debería Nintendo retomar la licenciaMother? ¿Cómo debería hacerlo?
¿Debería Nintendo retomar la licencia? Es cierto que muchos fans de la vieja escuela piden con ansias un nuevo episodio, pero no menos cierto es que han pasado muchos años desde su último episodio y Nintendo ha dejado morir la licencia -sin contar los lanzamientos virtuales-. Es probable que exista una base de jugadores que justificarían su desarrollo, pero estaríamos hablando de un RPG de gran extensión que no sería barato, y quizás las ventas deberían de ser bastante abultadas para recuperar el dinero invertido.
Nintendo podría pensar que no merece la pena invertir en esta licencia y hacerlo en una más conocida y exitosa en la actualidad o, por supuesto, en una licencia nueva y más acorde con los gustos actuales de los jugadores jóvenes.





