Metroid: ¿En qué se parece la Retro Studios de 2019 a la de sus días de gloria?
A comienzos de año Nintendo actualizaba el estado de desarrollo de Metroid Prime 4 y las noticias no eran nada buenas. Las cosas no iban nada bien y el proyecto pasaba a manos de Retro Studios, experimentado estudio norteamericano encargado de la trilogía Prime en GameCube y Wii. Del disgusto, muchos jugadores pasaron al alivio; mejor dar un paso atrás para avanzar dos hacia delante.
Desde el momento de la comunicación pública de Nintendo no han trascendido más detalles; el desarrollo del juego se lleva (como es lógico) en total secretismo. Sin embargo, no podemos evitar preguntarnos acerca del equipo que trabaja en Metroid Prime 4; ¿cómo es la Retro Studios de 2019 y en qué se parece al estudio que saboreó la gloria hace más de una década?
Según el medio Video Games Chronicle, la mitad del núcleo duro que trabajó en Metroid Prime 3 Corruption (2007) sigue actualmente en las filas de Retro Studios. Estamos hablando del equipo dedicado a tiempo completo en el desarrollo del juego de Wii, que incluía a 50 personas; de ellas, según VGC, 27 seguirían en el equipo actual, incluidos cuatro trabajadores con contrato permanente dentro de Retro.
Según las cuentas del medio, 5 de los 11 diseñadores de Metroid Prime 3 Corruption podrían estar trabajando actualmente en la entrega de Nintendo Switch. Las cifras, eso sí, se empequecen si nos remontamos al equipo del Metroid Prime original de 2002. De aquel equipo, en Retro Studios quedarían menos de 10 trabajadores de los alrededor de 40 que lo desarrollaron.
Lo más notorio quizás sea que todos los creativos jefe de aquel Metroid original habrían encontrado trabajo en otros estudios. Es el caso de Mark Pacini, diseñador jefe de la trilogía original, que se unió a Armature hace algunos años (responsables de ReCore). Otros creativos se habrían unido a las filas de Bluepoint (responsables del remake de Shadow of the Colossus).
Fuente: VGC





