El próximo 10 de noviembre, Sony lanzará al mercado PlayStation 4 Pro y cuyo precio está fijado en 399 euros/dólares. Con este nuevo modelo, la compañía japonesa pretende ofrecer a los jugadores una plataforma que mejore el aspecto técnico y visual de los juegos ya lanzados y que se lancen en el futuro. PlayStation 4 Pro tiene como objetivo ofrecer algo similar a los 4K de resolución y para ello cuenta con una GPU capaz de ofrecer un rendimiento de 4.2 Teraflops, el cual es insuficiente para que todos los juegos, sin importar la carga gráfica, puedan alcanzar esta resolución. ¿Qué rendimiento necesita una consola para alcanzar esta cifra? De ello ha hablado de forma reciente Mark Cerny, arquitecto de PlayStation 4 y los diferentes modelos lanzados.
Antes de nada, comentar que Mark Cerny solo ha dado su opinión. Según ha comentado el ingeniero de Sony, una consola necesitaría un mínimo de 8 Teraflops para poder ofrecer resolución 4K nativa. Es más que evidente que los 4.2 Teraflops que ofrece PlayStation 4 Pro se antojan insuficientes para alcanzar esa meta, salvo que estemos hablando de juegos cuya carga gráfica sea algo más baja. En el pasado, la propia Sony confirmó que la gran mayoría de juegos iban a ser reescalados a 4K y que muy pocos ofrecerían esta resolución. A pesar de ello, los juegos en PlayStation 4 Pro mostrarán diferencias palpables en comparación con el modelo original según Cerny.
La opinión de Mark Cerny puede abrir un debate sobre el tema bastante interesante si tenemos en cuenta que Microsoft dijo en su momento que Xbox One Project Scorpio sí ofrecerá una experiencia 4K nativa real. La futura consola de la compañía de Redmond contará con 6.2 TeraFlops, cifra que sería insuficiente según el arquitecto de PlayStation 4. Dado que aún no conocemos con exactitud cómo es Xbox One Project Scorpio, lo mejor será esperar para poder formar una opinión en firme.
Fuente: Gamepur





