
Sobrevolando el atlántico, el avión en el que viaja Jack se estrella. Afortunadamente logra sobrevivir y se dirige a un faro cercano que resulta ser la entrada a Rapture, una civilización utópica creada por Andrew Ryan como refugio de artistas, científicos y otras mentes privilegiadas. Sin embargo, la ciudad se encuentra devastada por una guerra civil entre Ryan y el lider de la oposición, Atlas. Los supervivientes han perdido la cordura uniéndose a un brote de violencia sin sentido. De la mano de Atlas, Jack iniciara su recorrido por la ciudad submarina en busca de la mente maestra de Ryan para obtener respuestas.
La perfección no existe pero este juego se acerca peligrosamente. Los estudios 2k (anteriormente Irrational Games) consiguieron elaborar uno de los ya clásicos en la historia de los videojuegos.

Trabajado sobre el Unreal Engine, para fans de lo
vintage este juego es una delicia visualmente. La ciudad sub-acuática es la gran protagonista. Aunque los hechos transcurren en 1960, Rapture parece encallada en los 50. La arquitectura es sobrecogedora y los elementos steampunk no le quitan majestuosidad al aspecto de unos escenarios art deco por los que da gusto perderse, como si de un museo se tratase, bajo la iluminación añeja que envuelve al juego. Por otra parte, el uso de
ragdoll en los "esqueletos" de los personajes tal vez reste naturalidad al comportamiento y física de los cuerpos pero tampoco es que sea de extrema importancia.
El diseño de personajes no se queda atrás. Tendremos que vernos las caras con los splicers, versiones bizarras y grotescas de personajes dignos de catálogos publicitarios de los años 50. Pero las estrellas del juego son las Little Sisters y los Big Daddies. Las pequeñas recolectoras de material genético nos las podremos encontrar en varios rincones de Rapture acompañadas de humanos genéticamente alterados enfundados en enormes batiscafos y armados hasta los dientes.

La banda sonora es igual de encomiable. No solo el
score de Garry Schiman, sino la selección de temas musicales que podemos escuchar por los rincones de la ciudad. Django Reinhardt, Bobby Darin, Patti Page, Cole Porter, Billie Hollyday, The Ink Spots y muchos más artistas de la época amenizan nuestra huida de los splicers. El doblaje español es correcto, la locura de los splicers llega eficientemente, así como la solemnidad de Andrew Ryan. Pero, a veces, el doblaje deja mucho que desear, en especial en el caso de las Little Sisters. En ocasiones podemos escuchar a una Little Sister con obviamente dos voces diferentes para distintas frases, una pequeña metida de pata.

Nuestros ataques se basan en armas y en plasmoides, ciertos "super-poderes" que nos permitirán sortear ciertos obstáculos. Podemos manejar a nuestro antojo la electricidad, el fuego, el hielo o bien podremos atribuirnos poderes mentales, ya sea para poner trampas en las mentes de nuestros enemigos o simplemente hacer uso de la telequinesis para mover objetos o proyectiles contra ellos. Eso sí, en nuestras manos estará escoger la evolución de nuestro personaje. BioShock es un first person shooter al uso, sin embargo, los chicos de 2k se atrevieron a añadir ciertos toques de RPG, cosa que enriquece la re-jugabilidad para poder experimentar con las distintas evoluciones de Jack. Evoluciones que vendran marcadas también por ciertas decisiones morales respecto a las Little Sisters.
![diversion [1]](imagenes/cabeceros_175_post-1.jpg)
El universo de BioShock facilita una inmersión (nunca mejor dicho) absoluta en el juego. El modo fácil nos mantendrá entretenidos mientras nos maravillamos con los rincones de Rapture. A partir del nivel normal ya tendremos que obligar a nuestros sentidos a una concentración adecuada y que un splicer te abra la cabeza con una palanca a la primera de cambio no es del todo divertido, por no hablar de nuestros encuentros con los Big Daddies.
La duración del juego no es excesiva, en unas 8 horas se puede completar la campaña. Eso sí, el juego cuenta con dos finales posibles, en nuestras manos esta volver a completar el juego para poder disfrutar de ambos. Si habéis llegado al final, no creo que es os importe repetirlo de nuevo ya que es de esos juegos que no quieres que se acaben nunca. Es anecdótica la inclusión del mini-juego a lo Pipe Mania piratear las máquinas expendedoras, cajas fuertes o los robots guardianes.

Ya he dejado claro que BioShock es un gran título. Evidentemente, ninguna de las virtudes comentadas aquí serían útil si no estuviesen arropando a una buena historia. Yo fui el primer sorprendido en descubrir una historia tan absorbente dentro de un FPS. El marco argumental de propone BioShock da para mucho, como poco para una película que ya esta en producción y más secuelas anunciadas. Rapture encierra todo un universo explotable y miles de historias que contar. ¿Te las vas a perder?
[puntuacion]9[/puntuacion]