A pesar de que es una iniciativa latente desde hace un tiempo, en la actualidad la mayoría de los títulos Triple A nacen con una longeva hoja de ruta tras su lanzamiento, que los ofrece como servicio en constante progreso para el jugador. El enfoque tradicional de experiencia completa comienza a desaparecer y el potencial de recaudación incrementa enteros al adoptar estos nuevos sistemas. Tanto es así, que algunas compañías ya están echando el cierre de algunos estudios para redefinir sus estrategias.
17 años de Runic Games al garete
El perjudicado en esta ocasión ha sido Runic Games, creadores de la saga 'Torchlight' y 'Hob'. La decisión ha venido por parte de Perfect World Entertainment, compañía china propietaria del estudio que asegura que los servidores de estos títulos seguirán muy vivos para aquel que quiera seguir disfrutándolos. La versión interna del estudio no es la misma y hablan de una desmantelación completa en pos de un nuevo enfoque en videojuegos como servicio, por parte de sus propietarios.
El futuro de Gigantic pinta turbio
Lo extraño de la noticia es que otro de los perjudicados dentro de la misma compañía ha sido Motiga. Su obra conocida es 'Gigantic', una propuesta que precisamente sigue el modelo que la compañía busca, pero que al parecer no ofrecía el nivel de beneficios adecuado. No es la primera vez que la continuidad de 'Gigantic' se ve en entredicho, ya que hace menos de un año el estudio casi entra en bancarrota. De nuevo las versiones del estudio y compañía parecen discernir, aunque 'Gigantic' seguirá en activo hasta nuevo aviso.
Fuente: Gamespot


