Lamentablemente el virus del ébola ha estado, de un tiempo a eta parte, muy presente en la vida cotidiana de las personas. La epidemia en África ha dejado miles de muertos, y recientemente las alarmas han saltado en países occidentales de Europa y América por la llegada de varios enfermos y producirse diferentes contagios.
Los informativos de todo el mundo dedican gran parte de su tiempo a informar sobre el ébola, igual que los medios digitales y en papel, por ello los ciudadanos occidentales han buscado muchas fuentes de información para conocer algo más de la enfermedad.
Uno de esos medios de información ha sido un videojuego, Plague Inc de Ndemic Creations, que en las últimas semanas ha visto un aumento importante en sus descargas. Se trata de un juego gratuito que simula la propagación de un virus mortal a lo largo de todo el mundo, según diferentes métodos científicos. Sus descargas, según el desarrollador James Vaughan, han aumentado un 50% en las últimas dos semanas.
Esta es la primera vez que algo en el mundo real tiene un efecto en las listas de ventas, sobre todo porque el Ébola se acercó a Estados Unidos. La gente tiene curiosidad y quiere saber más sobre las enfermedades infecciosas. Plague Inc puede desempeñar su papel, porque es una mirada inteligente a cómo las enfermedades infecciosas pueden propagarse. - James Vaughan, Ndemic Creations
Ndemic Creations actualmente está hablando con importantes organizaciones benéficas para ver si su producto, 'Plague Inc', puede utilizarse como una herramienta para ayudar de alguna manera, ya sea recaudando fondos o sensibilizando a los usuarios. Eso sí, James Vaughan reconoce que el juego no está pensado para simular una enfermedad como el ébola, ya que en el juego el virus puede contagiarse por el aire y no necesita un tiempo de incubación de varias semanas.
Fuente: Polygon





