Ayer fue presentada en Madrid una interesante campaña para concienciar sobre el cuidado y la adopción de los animales, Nintendo participa en el proyecto, junto con la actriz asturiana Paula Echevarría, que con su presencia ha dado mayor publicidad a esta campaña a favor de los animales.
Nintendogs + Cats estuvo muy presente, Echevarría, dueña de un perro real, y también de alguno virtual, ha comentado:
Creo que nintendogs + cats es una herramienta muy buena para aprender a cuidar de un animal, porque te enseña a ser consciente de sus necesidades básicas como la disciplina, el ejercicio, la higiene, la alimentación y el cariño. Por eso me interesé en este proyecto. En una sociedad tan tecnológica como la actual, ¿qué mejor manera para entrenar a personas a cuidar de los animales que utilizar una herramienta tan accesible como un videojuego?La compañía de videojuegos ha cedido diez consolas al Centro Integral de Acogida de Animales (CIAAM) para que instruyan a las familias en el cuidado de los perros durante los quince días que dura la preadopción. La Consejera de Madio Ambiente y la actriz visitaron las instalaciones del CIAAM, donde Echevarría siguió comentando la campaña:
Nintendogs + cats es un videojuego útil para educar a los niños que deseen tener una mascota, pero también lo es para entrenar a adultos que quieren convivir por primera vez con un perro o un gato, para personas que trabajan y quieren aprender a compatibilizar su vida con la tenencia de un animal, o incluso para las personas mayores que necesiten un animal de compañía Si te cansa sacar dos minutos de paseo a tu mascota virtual, ten por seguro que no vas a ser capaz de sacar a tu mascota de verdad media hora todas las mañanasEstá claro que las empresas con estas campañas lo que buscan es publicidad, en este caso del juego Nintendogs, pero pensándolo fríamente, prefiero que inviertan en este tipo de publicidad, que al menos incentiva la tenencia responsable de animales, y la adopción de los que han sido cruelmente abandonados, que en publicidad que sólo aporta ventas, sin este valor añadido. En 2010, los madrileños adoptaron 7.193 animales, lo que supuso el 63% del total de perros y gatos abandonados, sin duda son buenas cifras, aunque como suele decirse, lo deseable es que no hubiese abandonos (y menos de la forma en que lo hacen algunos), los que convivimos con un animal nos cuesta entender cómo se puede abandonar tantas mascotas, muchas de ellas llegadas a hogares por caprichos momentáneos, o regalos, como si de un objeto cualquiera se tratase, cuando se trata de una gran responsabilidad. Fuente: La Nueva España
Noticias populares

185
Epic Games Store: Star Wars Battlefront II ya disponible, Galactic Civilizations III próximamente

22
Juegos para descargar o jugar gratis para este fin de semana en PC, Xbox y PS4

32
Xbox Games with Gold: Ya disponibles para descargar todos los juegos de enero
Noticias relacionadas

00
Nintendogs+cats desaparece de la Nintendo eshop americana

263
Nintendo anuncia Nintendo Selects para Nintendo 3DS

32
10 años de Nintendogs (o 70 en edad perruna)