@astrovibora:
"pues posiblemente tenga el mismo uso que el 3D¿lo tienes? si ¿lo usas? el primer y segunda día ¿y luego? ¿luego que? pues eso que si lo usas, que va...y a esto posiblemente le pase lo mismo, que porcierto haace muuchos pero muchos años probé yo un casco similar en una fería, y el juego era el Doom el de pc, era un casco y un pad y tu girabas la cabeza e ibas viendo todo en 360º, iba con cable y recuerdo que el tio del stand tenía que ir desenrollandote el cable xD, yo creo que esto se va a quedar aquí creo que esto se va a quedar aquí, las emperesas que lo apoyaban dejaran de hacerlo y lo mas importante, los usuarios que lo han financiado se merecen un respesto y no esta puñalada trapera, que si no es por ellos en el fondo del mar estaba el proyecto..."
Esta bastante alejado del concepto de esta tecnologia y su situacion lo que estas comentando
Estoy de acuerdo que Faceook, no es la mejor eleccion, pero no se puede negar lo evidente
No solo va a seguir con el apoyo de Valve, y sus mejores ingieneros trabajando para Oculus y soporte de las desarrolladoras, si no que los fondos de facebook van a resolver mucho de los problemas en ingieneria, y complicaciones que se dan en Realidad Virtual, y no sale barato ir viviendo de capital de entidades externas como estaban haciendo hasta ahora.
Ignorando la chorrada del 3D estereoscopico de TV, que ademas resulta molesto y es preferible alta definiciion a sacrificarse por una experiencia tan irrelevante, voy a centrarme en lo que has dicho de RV, Comparar la tecnologia de antes, que resultaba hasta incomoda en comparacion a jugar con un monitor, hasta la actualidad con lo que significa Oculus Rift es un error,
la presencia (sensacion por debajo del consciente que hace percatarte la realidad que estas) en videojuegos es algo que todavia no se ha alcanzado y queda recorrido por delante, pero por fin, despues de tantos años y años, vemos sus primeros pasos, ha avanzado mucho esta tecnologia y ya permite una imagen completa con una transicion limpia, gracias a tecnologia de baja persistencia de nuevas pantallas que hasta ahora no se habia percatado ni tomado en cuenta por que se construian hasta hace poco con LCD, incluido el DK1, provocando latencia, e incluso mareos, y uno de los grandes males que estropea por completo la experiencia, y que para esto, mejor jugar en una pantalla de toda la vida antes de pasar por ello.
Pero aun asi con oculus se diferencia por completo de todo lo visto anteriormente por los problemas que ha resuelto, aunque el escepticismo al cambio y mas con los trastos que no servian para nada en el pasado deja huella y se compara sin entender, por encima de cualquier cosa, la inmersion que provoca un FOV amplio (sin espacios negros practicamente visibles) que hace ver tu entorno a un tamaño real y logico a tu persona, de latencia realmente baja que engaña al cerebro al tener una sensacion de movimiento y enfoque tan cercano a la realidad, enfocando imagen por ojo la geometria del juego sintiendo el relieve y profundidad de cada elemento que te rodea, vertigo a las alturas, sensacion de velocidad, etc consigue convencerte de tener presencia real alli y provoca reacciones naturales en el cuerpo, y esto se ha visto en varias demostraciones. Esto quita el monitor dejandolo a un segundo plano, mirando una pantalla encuadrada sera empequeñecer tanto la experiencia en comparacion que no vuelve a tener sentido alguno jugar ahi, sera como si de una pantalla de 40 pulgadas con una consola actual te fueras a jugar con una gameboy en una pantalla pequeña y con graficos bidimensionales, incluso un salto mayor que eso, ya que no solo entra la complejidad y realismo de los graficos y el tamaño de la pantalla, si no la sensacion de presencia que hasta ahora no se habia logrado
Aunque no se puede explicar con palabras hasta que lo pruebes tu mismo y lo veas