InnGames, un nuevo evento de carácter nacional centrado en el emprendimiento en el sector de los videojuegos ha tocado a su fin hace unas pocas horas en el Palacio de Cibeles de Madrid. El espacio organizado por Injuve (Institutuo de la Juventud) y U-Tad (Centro Universitario de Tecnología y Arte digital) y patrocinado por el Ayuntamiento de Madrid (que ha cedido el espacio) ha celebrado su primera edición durante este fin de semana ofreciendo un ciclo de conferencias con personalidades de ámbitos muy diversos dentro de la industria del videojuego.
El evento, que ha estado destinado sobre todo a jóvenes interesados en hacer del desarrollo de videojuegos una carrera de futuro, ha contado con la participación de personajes ilustres como Sir Ian Livingstone, fundador de Eidos Interactive y Games Workshop; Chris McEntee, diseñador de niveles de 'Rayman Legends' para Ubisoft; o Franco Bresciani, Crytek Senior Tech Artist, que ha participado en el desarrollo de 'Ryse: Son of Rome'. Tampoco ha faltado la representación nacional, con ponentes como Luz Sancho, cofundadora de Tequila Works, o Gilberto Sánchez, de Virtual Toys, que nos ha hablado sobre las propiedades de las IP en los estudios y la entrada del estudio en el mercado free-to-play coreano.
Pese a que la coincidencia del evento con la celebración de otros importantes encuentros de la capital como Retromadrid quizás haya mermado la asistencia, la calidad de los ponentes y de las experiencias que han compartido con los asistentes ponen una sólida primera piedra para la celebración de próximas ediciones. Si bien la industria del videojuego ha pasado unos años muy aciagos en cuanto al apoyo y reconocimiento público como una industria cultural (que a día de hoy genera unos ingresos y da trabajo a un número de profesionales que no se pueden obviar), la celebración de eventos como InnGames pueden ser el efecto o respuesta de un cambio de tendencia por parte de las instituciones que se venía pidiendo desesperadamente de parte de los profesionales desde hace años.
Próximamente podréis leer una entrevista con Antonio José Planells de la Maza, coordinador académico en la universidad U-Tad, en la que hemos podido charlar y arrojar algo de luz al sector de los videojuegos español como industria viable y a la formación de los jóvenes interesados en formar parte de ella.





