
Impresiones
Con el espectacular catalogo que este año se acerca a las 3 consolas de sobremesa, tal vez este título vaya a quedar un poco tapado.
Seguimos en la Games Com, viendo como la feria más importante de Europa da los últimos coletazos del 2010, y como la gente ya piensa en la vuelta a casa, y en reservar los billetes para el año próximo. Sin duda, esta edición de la GC ha mejorado a todas las anteriores, incluyendo las que se celebraban en Leipzig, y aunque Nintendo no ha estado muy presente, y Microsoft ha apostado demasiado por Kinect, en general las tres compañías lo han hecho estupendamente. Pero esto son reflexiones para un artículo final, y aún nos queda mucha tela que cortar.
Controlaremos a un caballero y una heroína con distintas habilidades condenados a cooperar si quieren salir con vida. El productor del juego se sienta a mi lado y elige la chica mientras me explica los controles y va haciéndome indicaciones. Y yo, casi siempre, le hago caso. [youtube]rPyGQjmzEaw[/youtube] A través del, tantas veces utilizado, motor Unreal Engine, el juego pone en pantalla un título donde se nos presenta la acción en tercera persona y los personajes pueden luchar con espadas o arcos, o bien utilizar la magia, que podremos cambiar con el Pad Digital. En la demo nos atacan hordas de esqueletos y nuestro acero rompe sus huesos con un sonido muy logrado. Curiosamente se ha implementado un sistema de coberturas aunque en pocos momentos nos vemos obligados a utilizarlos, salvo cuando los enemigos nos atacan con flechas. No parecen tener una gran Inteligencia Artificial, aunque sí buena puntería. Avanzamos en un escenario más o menos lineal y llegamos a una zona de catacumbas, donde la chica deberá activar su poder del fuego y lanzar flechas en la oscuridad para ir encendiendo antorchas o carros de paja e iluminar el camino. Lo más destacado es un momento en el que el caballero tiene que quedarse pulsando el botón A repetidas veces para girar una rueda y tender un puente mientras la chica lo cruza y activa un mecanismo que baje el nivel del agua al otro lado, vital para avanzar. Los enemigos la persiguen y si somos rápidos conseguiremos soltar la cuerda cuando la chica pase y todos los esqueletos irán al foso de pinchos. Guay.
Por desgracia, y salvando la iluminación dinámica conseguida en las catacumbas con el fuego, gráficamente es un juego muy justito, con un motor poco fluido y poca calidad en las texturas, si bien algunos escenarios no están nada mal como una emboscada a oscuras que de pronto se ilumina por cientos de velas. En cualquier caso puede ser un buen juego para aquellos que les guste la cooperación y el ambiente medieval. Le pregunté al productor si todos los enemigos serían esqueletos y me dijo que sólo en esa fase de catacumbas, que el juego incluía militares, asesinos, distintas criaturas, grandes jefes finales… Con el espectacular catalogo que este año se acerca a las 3 consolas de sobremesa, tal vez este título vaya a quedar un poco tapado, pero si os gustan los juegos cooperativos, tal vez deberíais anotarlo en vuestra lista y no olvidaros de él. Esperamos poder probarlo en el futuro, y ver si mejora lo pequeños defectos que le hemos encontrado.
SeccionesNoticiasArtículosAnálisisVídeosLanzamientosImágenesJuegosSagasDesarrolladorasSites
OtrosRed SocialForosConsolasEncuestasBlogoquestRSS
Juegos destacadosCyberpunk 2077The Last of Us Part IIGhost Of TsushimaAssassin’s Creed ValhallaShadow of the Tomb Raider
Juegos por género
Política de privacidad Política de cookies Publicidad Contacto Usuarios
© 2020 Red ADN pertenece a la red digital de portales de Hyliacom, Agencia de Marketing Digital
Polígono Industrial Río do Pozo, Parcela 1-3 Local 13, 15573 Narón, A Coruña